Diferencia entre revisiones de «Hipertensión arterial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 164.77.114.95 (disc.) a la última edición de XalD
Línea 13:
| sinónimos =
}}
La '''hipertensión arterial''' (HTA) es una condición al alarcon le gusta el pico médica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de [[presión arterial]] por encima de 139/89 [[mmHg]]: aunque no hay un umbral estricto que permita definir entre el riesgo y la seguridad, de acuerdo con el ''National Heart, Lung, and Blood Institute of the U.S.A.'', una presión sistólica sostenida por encima de 139 mm Hg o una presión diastólica sostenida mayor de 89 mm Hg, están asociadas con un aumento medible de riesgo de [[aterosclerosis]] y por tanto se considera como una hipertensión clínicamente significativa.<ref name="Robbins"> {{cita libro | apellidos = Kumar, MBBS, MD, FRCPath | nombre = V.| enlaceautor = | coautores = Abul K. Abbas, MBBS, Nelson Fausto, MD and Jon Aster, MD| editorial = | editor = Saunders (Elsevier) | otros = | título = Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease| edición = 8th| fecha = | año = 2009| mes = | ubicación = | id = | isbn = 978-1-4160-3121-5| páginas = | capítulo = Ch.11 Hypertensive vascular disease | URLcapítulo = | cita = }} </ref> La hipertensión arterial se considera uno de los problemas más importantes de [[salud pública]] en los [[País desarrollado|países desarrollados]], afectando a cerca de mil millones de personas a nivel mundial. La hipertensión es una enfermedad asintomática y fácil de detectar; sin embargo, cursa con complicaciones graves y letales si no se trata a tiempo.
 
La hipertensión arterial, de manera silenciosa, produce cambios hemodinámicos, [[vaso sanguíneo|macro]] y [[histología|microvasculares]], causados a su vez por disfunción del mismo [[endotelio]] vascular y el remodelado de la pared de las arteriolas de resistencia, responsables de mantener el tono vascular periférico. Estos cambios, que anteceden en el tiempo a la elevación de la presión, producen lesiones orgánicas específicas, algunas de ellas definidas clínicamente.