Diferencia entre revisiones de «Culla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.149.149.119 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 26:
== Geografía ==
 
Situada en plena Sierra ded'En SegurasSegures su clima es continental. Su orografía se caracteriza por grandes desniveles, profundos barrancos y numerosas cuevas y simas, lo cual proporciona un fuerte atractivo natural y paisajístico a la zona.
 
El clima es [[clima mediterráneo|mediterráneo]], pero con contrastes más acusados debido a la influencia del elemento orográfico. Los inviernos son un poco más fríos que en la costa con lo que no es raro ver la nieve. Los veranos son muy agradables, con calor durante el día y fresco por la noche.
Línea 40:
* '''Mel o Pla de la Torreta'''
* '''Pla del Sabater'''
* '''RíoRiu SecoSec'''
* '''Roques de Llao'''
* '''Sales de Matella'''
Línea 114:
* '''Castillo de Culla'''. En el [[siglo XIX]], fruto de la [[guerras carlistas|guerra carlista]] de los siete años, fue destruido y arrasado, quedando básicamente la imagen actual de la localidad. Destacan la Torre de Frare Pere y la la puerta de entrada a la Barbacana del Castillo, con los escudos de armas de la Orden de Montesa.
 
* '''"La Prisión (La Presó)"''' (ss. XIII y XIV), antiguo Granero del Comendador que fue utilizado como prisión durante las guerras carlistas.
 
* '''Antiguo Hospital''', del [[siglo XVII]], rehabilitado en 1993.
Línea 122:
* '''Cuevas, Fuentes y Simas de la zona del [[Río Monleón]]'''. Entre las zonas de mayor valor ecológico, se encuentra la zona del [[Río Monleón]], tanto por la proliferación de flora y fauna autóctona (acebo, cabra ibérica, jabalí, aves rapaces, buitres, pequeños roedores, etc.), como por lo agreste del terreno, destacando por las numerosas simas, cuevas y por el abancalamiento típico de finales del siglo XIX, en la actualidad abandonado.
 
* '''Cuevas, Fuentes y Simas de la zona del Río Molinell'''. En esta zona abundan los puntos de agua y que antiguamente propició la construcción de numerosos molinos de agua en las masías cercanas al Río Molinell y que en la actualidad están en desuso, aunque perdura su interés etnológico: ''MolinoMolí AltoAlt'', ''MolinoMoli Toni'', ''MolinoMolí Tòfol'', ''Molinet'' y ''MolinoMolí TeresaTeressa''.
 
* '''Mirador del Terrat''', que con unas impresionantes vistas panorámicas permiten disfrutar del paisaje de la comarca y, si el día acompaña, ver incluso el mar [[Mediterráneo]].
Línea 133:
:- Cueva de les Cabres, cerca del [[río Monleón]].
:- Cueva de la Moreria, en la Sierra Espaneguera, en el barranco de la Moreria.
:- SimaAvenc dedel la MasíaMás de Paulo, en la Sierra Espaneguera por encima del Más de Paulo.
:- SimaAvenc dedels los ProfundosPrefundos, cerca del Más de l'Hostalas, entre Rosildos e Ibarsos.
:- SimaAvenc de PeñacalbaPenyacalba, cerca del Más de Peñacalba, cavidad muy bonita pero cerrada.
:- Mina de Montardit, cerca del Coll de la Mancha.
:- Cueva de la Palla, Mas de la Cova de la Palla.