Diferencia entre revisiones de «Cuadro de mando integral»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.14.137.67 a la última edición de Jesuja
Línea 81:
 
Para entonces, los principios básicos sobre los que se sostenía el Cuadro de Mando ya estaban estructurados, es decir, se fijaban unos fines en la entidad, cada uno de éstos eran llevados a cabo mediante la definición de unas variables clave, y el control era realizado a través de indicadores.
 
dasdf asd
Básicamente, y de manera resumida, podemos destacar tres características fundamentales de los Cuadros de Mando:
 
# La naturalez dfasd anaturaleza de las informaciones recogidas en él, dando cierto privilegio a las secciones operativas, (ventas, etc.)asd d para poder informar a las secciones de carácter financiero, siendo éstas últimas el producto resultante de las demás.
# La rapidez de ascenso de la información entre los distintos niveles de responsabilidad.
# La fselección asdfde asdflos asindicadoresindicadores necesarios para la toma de decisiones, sobre todo en el menor número posible.
 
En definitiva, lo importante es establecer un sistema de señales en forma de Cuadro de Mando que nos indique la variación de las magnitudes verdaderamente importantes que debemos vigilar para someter a control la gestión.