Diferencia entre revisiones de «Laparoscopia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.162.238.48 a la última edición de 189.250.234.112
Línea 1:
[[Archivo:gallbladderop.jpg|thumb|200px|[[Colecistectomía]] vista a través de una laparoscopia.]]
 
La '''laparoscopia''' es una técnica de [[endoscopia]] que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con la ayuda de un lente óptico. A través de una fibra óptica por un lado se transmite la luz para iluminar la cavidad, mientras que se observan las imágenes del interior con una cámara conectada al mismo lente.
 
El mismo método permite intervenciones quirúrgicas, por lo que también se considera un sistema de [[cirugía]] de invasión mínima cuyo objeto es curar o corregir enfermedades. El aparato utilizado se llama torre de laparoscopía y entra en el cuerpo a través de una pequeña incisión de entre dos, cinco, diez, doce, hasta quince centímetros.
 
laparoscopyb es un proseso usado por los doctores
Que el puerto de acceso sea pequeño no quiere decir que esté exenta de riesgos ya que se tiene acceso a órganos vitales que pueden ser dañados. Esta incisión se utiliza durante un corto período, al final del procedimiento, disminuyendo así el riesgo de infección de la herida, el dolor postoperatorio y las lesiones musculares de la pared abdominal. Esto hace que el postoperatorio sea menos doloroso, los pacientes requieran menos analgésicos y se movilicen antes.<ref name="ehow">{{cita web
|url = http://www.adn.es/sociedad/20091104/NWS-1692-Urologia-Servicio-Manises-laparoscopica-cistectomia.html