Diferencia entre revisiones de «Platyhelminthes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.234.252.48 a la última edición de Luckas-bot
Línea 21:
Los '''platelmintos''' ('''Platyhelminthes''' o '''Plathelminthes''') o [[gusano]]s planos, son un [[filo]] de [[animal]]es invertebrados [[acelomados]] [[protostomia|protóstomos]] [[bilateria|triblásticos]], que comprende unas 20.000 [[especie]]s.<ref name=cha>[http://www.environment.gov.au/biodiversity/abrs/publications/other/species-numbers/2009/03-exec-summary.html Chapman, A. D., 2009. ''Numbers of Living Species in Australia and the World'', 2nd edition. Australian Biodiversity Information Services ISBN (online) 9780642568618]</ref> La mayoría son [[hermafrodita]]s que habitan en ambientes marinos, fluviales y terrestres húmedos; muchas de las especies más difundidas son [[parásito]]s que necesitan varios [[huésped]]es, unos para el estado [[larva]]rio y otros para el estado adulto.
 
Actualmente se considera que el filo comprende varios [[clado]]s, y desde un punto de vista riguroso la clasificación tradicional se considera obsoleta.
Actualmente seUIKTITYUY
 
== Características ==
Los platelmintos son los animales [[triblástico]]s más simples y probablemente los más primitivos. Son aplanados dorso-ventralmente como una cinta y presentan [[simetría bilateral]]. Los [[Turbellaria|turbelarios]], como las [[planaria]]s, presentan [[cefalización]] con ganglios concentrados en un [[cerebro]] en uno de los extremos del cuerpo; los grupos parásitos carecen de cabeza; los [[trematodos]] y [[monogeneos]] tienen ventosas y ganchos de fijación, y los [[cestodos]] tienen un [[escólex]] con cuatro ventosas y una corona de garfios.
 
El espacio entre el [[ectodermo]] y el [[endodermo]] está lleno de un tejido [[mesodermo|mesodérmico]] denominado [[mesénquima]] en el cual están incrustados los órganos internos. A diferencia de la mayoría de bilaterales carecen, pues, de [[cavidad general]] y la estructura del cuerpo es de tipo macizo ([[acelomado]]).
funciones [[digestión|digestivas]] y de distribución de los [[nutriente]]s, dado que carecen de [[aparato circulatorio]]; suele presentar numerosas ramificaciones, en especial en las especies de mayor tamaño (hasta 60 cm en algunas planarias terrestres). Muchas formas parásitas carecen de aparato digestivo. Tampoco tienen [[aparato respiratorio]] y el [[oxígeno]] que necesitan para su metabolismo pasa a través de los delgados [[tegumento]]s del animal.
 
El [[tubo digestivo]] carece de [[ano]], actuando como cavidad gastrovascular, es decir, realiza las funciones [[digestión|digestivas]] y de distribución de los [[nutriente]]s, dado que carecen de [[aparato circulatorio]]; suele presentar numerosas ramificaciones, en especial en las especies de mayor tamaño (hasta 60 cm en algunas planarias terrestres). Muchas formas parásitas carecen de aparato digestivo. Tampoco tienen [[aparato respiratorio]] y el [[oxígeno]] que necesitan para su metabolismo pasa a través de los delgados [[tegumento]]s del animal.
 
Tampoco tienen apéndices locomotores; se desplazan mediante las vibraciones de su [[epitelio]] [[cilio|ciliado]]. Tienen un sencillo [[sistema nervioso]] bilateral que recorre el cuerpo y un aparato excretor rudimentario está constituido por los [[protonefridio]]s, que comienzan ciegos en el mesénquima.