Diferencia entre revisiones de «Matanza de San Bartolomé»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.100.171.240 a la última edición de 190.146.12.100
Línea 2:
[[File:Debat-Ponsan-matin-Louvre.jpg|thumb|300px|]]
La '''Matanza o Masacre de San Bartolomé''' (en francés ''Massacre de la Saint-Barthélemy'') es el asesinato en masa de [[hugonotes]]<ref>[[calvinistas]] franceses</ref> (cristianos protestantes franceses de doctrina calvinista) durante las [[Guerras de religión de Francia]] del [[siglo XVI]]. Los hechos comenzaron el [[24 de agosto]] de [[1572]] en [[París]], extendiéndose durante los meses siguientes por toda [[Francia]].
 
== Contexto ==
 
La matanza de San Bartolomé, inscrita en el contexto general de las [[Guerras de religión francesas]], estuvo precedida de varios acontecimientos que son usados por los historiadores para su explicación:
* La [[Paz de Saint-Germain]] que puso fin a la tercera guerra religiosa el [[8 de agosto]] de [[1570]]
* El [[matrimonio]] de [[Enrique de Navarra]] y [[Margarita de Valois]], el [[18 de agosto]] de [[1572]]
* El atentado contra el almirante [[Gaspar de Coligny]], el [[23 de agosto]] de [[1572]]
 
== Una paz y un matrimonio no aceptados ==
 
La Paz de Saint-Germain, que puso fin a la tercera guerra de religión entre católicos y protestantes, resultó ser muy precaria, dado que los católicos más intransigentes no aceptaron varios de sus términos, como la vuelta del partido protestante a la corte y la administración. Tanto la reina madre [[Catalina de Médicis]], como su hijo [[Carlos IX de Francia|Carlos IX]], que estaban dispuestos a realizar concesiones para que no volviera a recomenzar la guerra entre ambas facciones y eran conscientes de las dificultades financieras del reino, defendieron los términos de la paz y permitieron que Gaspar de Coligny, líder de los protestantes, formara parte del consejo real.
 
Para afianzar la paz entre los dos partidos religiosos, Catalina de Médicis concertó el matrimonio de su hija Margarita con el príncipe protestante Enrique de [[Navarra]], futuro rey [[Enrique IV de Francia]]. La boda, prevista para el [[18 de agosto]] de [[1572]], no fue aceptada ni por el Papa [[Pío V]], ni por su sucesor [[Gregorio XIII]], en funciones cuando tuvo lugar la matanza. Asimismo, el rey [[Felipe II de España]] condenó de manera rotunda la política de la reina madre.
 
== Una ciudad en tensión ==
Línea 80 ⟶ 93:
[[it:Notte di San Bartolomeo]]
[[ja:サン・バルテルミの虐殺]]
[[ka:ბართლომეს ღამე]]
 
[[ko:성 바르톨로메오 축일의 학살]]
[[lt:Šventojo Baltramiejaus naktis]]
[[mk:Вартоломејска ноќ]]
[[nl:Bartholomeüsnacht]]
[[no:Bartolomeusnatten]]
[[oc:Chaple de Sant Bertomieu]]
[[pl:Noc św. Bartłomieja]]
[[pt:Massacre da noite de São Bartolomeu]]
[[ro:Noaptea Sfântului Bartolomeu]]
[[ru:Варфоломеевская ночь]]
[[scn:Massacru di San Bartulumeu]]
[[sh:Vartolomejska noć]]
[[sk:Bartolomejská noc]]
[[sl:Šentjernejska noč]]