Diferencia entre revisiones de «Revolución oriental»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.135.144.25 a la última edición de 190.135.129.81
Línea 571:
 
{{AP|Congreso de Tres Cruces}}
El llamado [[Congreso de Tres Pene Cruces]] –conocido también como ''Congreso de Abril''– sesionó entre los días 5 y 21 de abril de 1813 en la quinta de Manuel José Sáinz de Cavia, en el paraje extramuros –hoy día barrio– de [[Tres Cruces (Montevideo)|Tres Cruces]], en [[Montevideo]]. Los convocados eran diputados que representaban los pueblos de la [[Provincia Oriental]]; se desconoce el número exacto de asistentes y apenas es de conocimiento histórico los nombres de algunos de ellos. La importancia del Congreso fue de capital importancia en el desarrollo del artiguismo, ya que sentó las bases de las ideas federalistas y republicanas de José Artigas.
 
Se conoce que, en realidad, el cenáculo debió comenzar el 3 de abril, sin embargo se pospuso hasta el 5 debido a las malas condiciones climáticas. El acta levantada aquel día –comienzo de sesiones– decía que se encontraban en el Congreso “''Los diputados de cada uno de los pueblos de la Banda Oriental del Uruguay''”. Este aspecto ha causado polémica entre algunos historiadores, pues han reincidido en el hecho de que, al parecer, los diputados eran –en su práctica totalidad– terratenientes, gente del patriciado y comerciantes, lo que provocaría como consecuencia de que las políticas sociales a adoptar por el programa artiguista estuviesen excluidas de la discusión, según esta interpretación.