Diferencia entre revisiones de «Rafael Leónidas Trujillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.88.97.3 (disc.) a la última edición de Inefable001
Línea 76:
 
== Política gubernamental ==
=== Política migratoria ===
tgh
Trujillo atrajo la atención internacional, por su política de permitir la inmigración de [[Judaísmo|judíos]] de [[Europa]] en la década de los años 30. Para algunos analistas esta política migratoria era para "blanquear" a la población más que por motivos humanitarios. Hay que recordar que en República Dominicana la población es en su mayoría mulata, mezcla de negros y blancos. Trujillo mismo siempre tuvo mucho cuidado de blanquear su propia piel cosméticamente y de ocultar sus orígenes haitianos.
 
Después de terminar la [[guerra civil española]], permitió entrar al país a los exiliados del bando [[Segunda República Española|republicano]], aunque mantuvo buenas relaciones con [[Francisco Franco]], [[dictador]] de [[España.
 
También fomentó la inmigración de [[agricultores]] [[japoneses]] a la zona de Constanza, después de la [[Segunda Guerra Mundial]].
 
Mientras promovía más inmigración europea, en [[1937]], Trujillo decidió el genocidio de miles de humildes [[haitianos]] que vivían en la zona fronteriza con [[Haití]]. Tropas del ejército dominicano mataron a miles de haitianos. El hecho intentó ser justificado, con el pretexto de temer infiltraciones, pero en realidad fue una represalia del dictador al creer que el gobierno haitiano cooperaba con un plan de exiliados dominicanos que buscaban derrocarlo. Producto de las denuncias de diferentes sectores y entidades internacionales, Trujillo acordó con el presidente haitiano, pagar una cifra aproximada a 30 dólares por cabeza.
 
== Posesiones y sus grandes beneficios económicos ==