Diferencia entre revisiones de «Puente General Manuel Belgrano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.231.47.46 a la última edición de Alpertron
Línea 2:
[[Ciudad de Corrientes|Corrientes]] {{Bandera2|Provincia de Corrientes}}|27.470092 S - 58.860208 W|1700 m|11,60 m|35 m|Ferrocemento S.A., Empresa Umberto Girola e [[SIDECO|Impresit-Sideco S.A]]|[[Puente atirantado]]|[[Hormigón postensado]]|[[1967]]-[[1973]]}}
 
El '''puente General Manuel Belgrano''' es un viaducto sobre el tramo [[argentino]] del [[río Paraná]] que une las ciudades de [[Barranqueras]] (en la [[provincia del Chaco]]) y [[Corrientes (Capital)|Corrientes]] (en la [[Provincia de Corrientes|provincia homónima]]), pocos kilómetros después de la desembocadura del [[río Paraguay]]. Fue el primer puente argentino en sortear el río Paraná y su construcción rompió el virtual aislamiento en el que se encontraban las provincias de Corrientes y [[Provincia de Misiones|Misiones]]. Su inauguración se realizó el 10 de mayo de [[1973]]. MENTIRAA
 
 
Para construirlo debió además hacerse un terraplén especial que permita cruzar por los terrenos bajos que forma el [[río Tragadero]], y se extendió la [[ruta Nacional 16 (Argentina)|ruta nacional 16]] para que esta llegue hasta la cabecera del puente.