Diferencia entre revisiones de «María Cano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.254.145.60 a la última edición de Angel GN
Línea 20:
Sus padres, Rodolfo (educador) y Amelia, eran radicales, opuestos a cualquier discriminación y allegados a los círculos artísticos y culturales. María se vinculó al movimiento literario a principios de los años veinte. Entre [[1921]] y [[1923]] publicó escritos en la revista ''Cyrano'', con el seudónimo de ''Helena Castillo'' y con su propio nombre. Luego, en ''El Correo Liberal'', junto con María Eastman y Fita Uribe, propició concursos de literatura y poesía femeninas y pasó del romanticismo intimista a la protesta social. En enero de 1924, con el título "Los forzados", publicó una protesta contra la educación militar que se impartía a los jóvenes reclutados. Publicó el libro ''Horizontes''.
 
Se empeñó en abrir una biblioteca gratuita para el pueblo, lo cual logró en mayo de [[1924]], organizado el servicio en la Biblioteca Municipal. Publicó una convocatoria titulada ''Por los obreros'', en la que declaró su amor a los trabajadores y los invitó ''"a gustar conmigo el placer exquisito de leer"''. Así comenzó su acercamiento a la vida de los artesanos y pobres de la ciudad.maria cano fue...
 
==1925==