Diferencia entre revisiones de «José I Bonaparte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.229.128.112 a la última edición de Rastrojo
Línea 39:
En [[1796]] tomó parte en la campaña de Napoleón en Italia. Al año siguiente, durante la [[Convención Nacional (Revolución Francesa)|Primera República Francesa]], actuó como diplomático, primero en la corte de [[Parma]] y después en [[Roma]]. Fue miembro del [[Consejo de los Quinientos]], el órgano legislativo inferior en la época del [[Directorio]], en [[1798]]. Durante las [[Guerras Napoleónicas]] actuó como enviado de su hermano y firmó tratados con [[Estados Unidos]], [[Austria]], [[Gran Bretaña]] y el [[Vaticano]]. Desde [[1806]] hasta [[1808]] gobernó el reino de [[Nápoles]] por nombramiento de su hermano.
 
=== Rey de España (julio de [[1808]]–junio de [[1813]]) ===rey
Tras las [[abdicaciones de Bayona]] el [[5 de mayo]] de [[1808]], los derechos sobre la [[Corona Española]] recayeron sobre el emperador, quien el [[6 de junio]] publicó el decreto de nombramiento de su hermano mayor como [[Anexo:Reyes de España|Rey de España]]. No obstante, el reinado efectivo de José I, ''premier et dernier'' ("primero y último") como le llamó en sus ''Mémoires'' el general [[Paul Thiébault|Thiébault]], comenzó el [[7 de julio]] de 1808 después de jurar la nueva [[Constitución de Bayona|Constitución]] y de recibir, acto seguido, el juramento de fidelidad de los componentes de la junta española de Bayona. Su llegada a [[Madrid]], el [[20 de julio]], ocurrió en plena [[Guerra de la Independencia española|Guerra de la Independencia]], tras la [[Levantamiento del dos de mayo|sublevación popular]] del [[2 de mayo]] contra las tropas napoleónicas en Madrid, que fue seguida de revueltas en el resto del país. Fue proclamado rey en Madrid el [[25 de julio]].