Diferencia entre revisiones de «Mirtha Legrand»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.250.41.94 (disc.) a la última edición de 186.19.102.43
Línea 80:
 
En [[1973]], se traslada a Canal 13 y en [[1974]], sufrió su segunda prohibición durante el gobierno de [[Isabel Perón]] debido a las charlas que mantenía con sus invitados - una de las teorías - Luego, tuvo una audiencia con la ex-presidenta y con el ministro de Bienestar Social [[José López Rega]] y Mirtha dio una conferencia de prensa al terminar. Sin embargo, no sucedió nada. En junio de 1976 vuelve a retomar el programa por el ya mencionado canal, grabando éstos un día antes de salir al aire.[[Archivo:Singerman paulina.jpg|thumb|left|190px|[[Carlos Estrada]], [[Paulina Singerman]], Legrand e [[Irma Córdoba]] en "Rosas rojas, rosas amarillas" (1978).]]
 
En 1978 el gobierno de facto de Jorge Rafael Videla decide que el programa no es del todo adecuado por lo cual es Mirtha es obligada a cambiar el formato del mismo y decide cambiarle el nombre y pasa a llamarse "Conversando con Mirtha Legrand", años más tardes volvería con su nombre original.
 
En [[1980]], tras la inauguración de ATC (Argentina Televisora Color), la conductora de TV con más de 10 años en entrevistas, finalizó el contrato con el C. 13, y en la despedida de año asegura no volver, convirtiéndose en una recordada frase.
 
Con los años, el programa pasó por [[Canal 7 Argentina]], [[Canal 13]] y, desde [[2002]], continúa emitiéndose por la pantalla de [[América 2]]. Sin embargo, su permanencia en el aire no fue ininterrumpida. Durante el gobierno de [[Raúl Alfonsín]], el programa fuedejó censuradotemporalmente yade queemitirse. elEn presidente[[1986]] deciala queCorte eraSuprema unde programaJusticia quehizo selugar mostrabaa demasiadouna lujodemanda enhecha unpor paísMirtha conLegrand muchacontra genteATC, pobreque estableció que solo cobraría 25.<ref>[http://www000 dólares de los 500.agmagazine.com000 reclamados por ella.ar/index.php?IdNot=2760 MirthaEl Legrandtribunal -dijo Laque diversidadno sexualera seaconsejable sentóque aMirtha latuviese mesaesa cantidad de Mirthadinero Legrandcomo salario por el estado actual del país.] ConsultadoUn 26año dedespués, febrerocomienza dea 2010desempeñarse en el lujoso Hotel Alvear, emitiendo para todas las provincias del interior del país.</ref>{{citarequerida}}
 
Entre otros hechos, en el ciclo ha aparecido sorpresivamente [[Alejandro Romay]] aclarándole que no se debía hablar de política luego de que se hablara del justicialismo, se ha incendiado un pastel durante la emisión con [[Narciso Ibáñez Menta]], han ocurrido caídas de Ricky Maravilla, y hasta incluso, no dejaron entrar a Mirtha Legrand al estudio décadas anteriores, siendo reemplazada entre ellos por la vedette [[Nélida Lobato]] y Orlando Marconi en varias oportunidades.<ref>Fascículo del diario Clarín.</ref>
En [[1990]] se generó un escándalo cuando Mirtha, quien era reconocida por hacer un programa tradicional y de prestigio, decidió dedicar un programa a la homosexualidad, invitando homosexuales, [[travesti]]s, transexuales y psicólogos con el fin de debatir el tema. En esa época eso fue criticado, pero también recibió el apoyo de gran parte del público y de los jóvenes.<ref>[http://www.agmagazine.com.ar/index.php?IdNot=2760 Mirtha Legrand - La diversidad sexual se sentó a la mesa de Mirtha Legrand.] Consultado 26 de febrero de 2010.</ref>
 
En octubre de [[1990]] comienza la segunda etapa del programa en el viejo ATC (hoy Canal 7) donde estuvieron invitadas [[Andrea del Boca]], [[Libertad Lamarque]], [[Bruno Gelber]], [[Nati Mistral]] y [[Enrique Pinti]]; ese mismo año se generó un escándalo cuando Mirtha decidió dedicar un programa a la homosexualidad, invitando homosexuales, [[travesti]]s, transexuales y psicólogos con el fin de debatir el tema. En esa época eso fue criticado, pero también recibió el apoyo de gran parte del público y de los jóvenes.<ref>[http://www.agmagazine.com.ar/index.php?IdNot=2760 Mirtha Legrand - La diversidad sexual se sentó a la mesa de Mirtha Legrand.] Consultado 26 de febrero de 2010.</ref>En [[1991]] el programa se traslada a Canal 9 hasta [[1998]], a partir de ese año se emite desde la ciudad de [[Mar del Plata]] por el mismo canal y comienza a hacer un programa semanal llamado "La noche de Mirtha". Según las propias palabras de Legrand, fue censurado por el gobierno. El [[24 de octubre]] de [[1994]] murió Daniel Tinayre, quien, además de su marido, era el productor del programa, con lo que se especuló con el fin de la carrera de Legrand. Contra todos los pronósticos, Mirtha decidió continuar su ciclo con la producción delde un ex&nbsp;socio de su marido. Años después, moriría también su hijo, tras lo cual el programa volvió 4 meses después. En [[1996]] fallecen [[Tato Bores]] y [[Niní Marshall]], por lo que Mirtha considera que debe abandonar el ciclo, pero es convencida por Romay y renueva contrato para la próxima temporada. En [[1997]], la actriz y cantante [[Tita Merello]], que contaba con 93 años por aquel momento, llamó sorpresivamente al programa, confirmando sobre [[Daniel Tinayre]], con quien mantenía largas charlas telefónicas: "Se enamoró de mí, pero se casó con vos" - dijo a Legrand. Al cumplir 30 años el ciclo de TV, en el mismo se realiza una gran celebración conmemorando el aniversario. Un año después el programa retorna al canal América TV, en simultáneo con el programa semanal. En el verano del [[2000]] conduce su programa desde [[Mar del Plata]], junto con "La noche de Mirtha", y luego, ambos retornan al canal América TV.[[Archivo:Buenos Aires - Belgrano R - Edificio Mirtha.jpg|thumb|250px|Un edificio en [[Buenos Aires]] con la imagen de Mirtha Legrand.]]
 
{{cita|"Nunca me sentí acomplejada por cumplir años. Soy una mujer demasiado especial. Tengo pudor de mis sentimientos, y no me gusta mostrar ciertas cosas. Cuando me miro al espejo lo que siento es, posiblemente, admiración. Todo lo que hice fue por que soy una gran luchadora. No me arrepiento de nada. Yo diría que soy una elegida por Dios, que me convirtió en Mirtha Legrand. Más que una actriz soy toda una personalidad. Me gusta seducir tanto a hombres como a mujeres. Transmito buena energía y doy buena suerte a la gente que está a mi alrededor...Nunca me he destacado por ser una excelente actriz: no tengo escuela teatral..."{{citarequerida}}}}
 
SeSon harecordadas destacadode sulos audaciareportajes yque suhizo, valentía en los reportajes,las comopreguntas cuandorealizadas a [[Néstor Kirchner]], ex&nbsp;[[presidente de Argentina]] ([[2003]]-[[2007]]), le preguntó con respecto a que si con su mandato ''se viene el [[izquierda política|zurdaje]]''. En otra oportunidad, le preguntó a [[Eduardo Duhalde]] ([[2002]]-[[2003]]), entonces [[gobernador de la Provincia de Buenos Aires]], lo que ningún otro periodista se había animado: «Dígame, gobernador, ¿qué relación tiene usted con el narcotráfico?».<ref>[http://www.elojodigital.com/politica/2008/02/26/1357.html Artículo periodístico en El Ojo Digital]</ref>
 
Actualmente, a sus 83 años, Mirtha Legrand sigue conduciendo su clásico programa ''Almorzando con Mirtha Legrand'' por [[América 2]] que ya es un clásico de la televisión, invitando a diferentes personalidades como actores, conductores, periodistas, deportistas, políticos, músicos, médicos e historiadores entre otros. Durante la temporada de [[verano]], entre mediados de [[diciembre]] y finales de [[febrero]], es ya una tradición que el programa sea emitido desde la importante ciudad turística de [[Mar del Plata]], 400&nbsp;km al sur de la [[Ciudad de Buenos Aires]]. En [[2005]], Mirtha fue intervenida quirúrgicamente debido a cálculos vesiculares, recuperándose en su domicilio.
 
El [[3 de diciembre]] de [[2007]], Legrand recibió el premio Domingo F. Sarmiento de acuerdo al decreto presidencial 604 de 2004, donde se establece entregar una distinción de honor a aquellas personas que se destaquen por su obra emprendedora para mejorar la calidad de vida de las personas, instituciones y comunidades. El premio fue otorgado por su trayectoria por el ex-vice presidente [[Daniel Scioli]] en el Senado de la Nación.
Línea 105:
Al cumplirse 50 años de la primera ceremonia de los premios Martín Fierro, que premian a lo mejor de la televisión, radio y teatro, APTRA decidió que en [[2009]], se entregara un honor especial. El Martín Fierro de Platino solo lo podían ganar los artistas que hayan recibido el de oro años anteriores. Éstos, debían ser votados por el público, y el que obtuviera más votos recibiría el premio. El [[19 de agosto]] de [[2009]], transmitido por América TV, se llevó a cabo la celebración. Entre los nominados se encontraban [[Antonio Gasalla]], [[Marcelo Tinelli]], [[Susana Giménez]], [[Nicolás Repetto]], ''La Lola'', entre otros. Finalmente, los conductores de la emisión especial [[Mariana Fabbiani]] y [[Guillermo Andino]] anunciaron que "Almorzando con Mirtha Legrand" había ganado la elección. Legrand subió al escenario con su familia y el productor del programa Carlos Rottemberg a agradecer y recibir el premio.
 
Luego de ello, tuvo una reunión en una ''suite'' con sus más allegados hasta altas horas de la madrugada. Actualmente también se la puede ver en presentaciones de obras de teatro, celebraciones, homenajes o desfiles de grandes diseñadores.{{citarequerida}}
 
A finales de año, inició acciones legales por injurias y calumnias contra [[Moria Casán]], quien la había tratado mal al igual que a otros actores como [[Georgina Barbarrosa]] y [[Antonio Gasalla]]. En revistas importantes, aclaró: ''"Moria no puede tratarme así"''.{{citarequerida}}
 
Ha generado polémica por haber invitado y compartido uno de sus almuerzos con [[Alfredo Astiz]] y [[Emilio Massera]], dos de los [[genocidas]] artífices de la [[Proceso de Reorganización Nacional|Última Dictadura Militar]] del país ([[1976]] - [[1983]]), lo cual está documentado en diarios y revistas de la época.<ref>6 en el 7 a las 8, [http://www.6enel7alas8.com.ar/index.php?id=139 El afano de la década: La cadena del fascismo, nos afanaron el eslogan]</ref>
 
==Polémica: último programa de 1993==
Actualmente, a sus 83 años, Mirtha Legrand sigue conduciendo su clásico programa ''Almorzando con Mirtha Legrand'' por [[América 2]] que ya es un clásico de la televisión, invitando a diferentes personalidades como actores, conductores, periodistas, deportistas, políticos, músicos, médicos e historiadores entre otros. Durante la temporada de [[verano]], entre mediados de [[diciembre]] y finales de [[febrero]], es ya una tradición que el programa sea emitido desde la importante ciudad turística de [[Mar del Plata]], 400&nbsp;km al sur de la [[Ciudad de Buenos Aires]].
En el programa ''Memoria'', de la otrora cadena Televisiva [[Azul Televisión]], conducido por [[Samuel Gelblung]], reemitido, por [[Televisión Registrada]] de [[América 2]], en el año 2001, reveló la ''otra cara de la reina de los almuerzos''. El cual, mostraba que Mirtha Legrand insultaba a la producción del programa, diciendo [[Lenguaje soez|groserías]] contra el equipo de producción de dicho programa.<ref>http://www.youtube.com/watch?v=1DGC18kYHxg Vídeo sobre la otra cara de la reina de los almuerzos</ref>
 
== En 2010 ==