Diferencia entre revisiones de «Plutarco Elías Calles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.253.65.105 (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 90:
El primer candidato presidencial del PNR fue [[Pascual Ortiz Rubio]], quien resultó electo presidente en [[1929]]. Desde entonces hasta su expulsión del país en [[1936]], Plutarco Elías Calles jugó un papel clave en el manejo de la política en México. Entonces se le conoció como el Jefe Máximo de la Revolución y esta época se conoció como el [[Maximato]] (1928-1934). En [[1932]], [[Pascual Ortiz Rubio]] renuncia a la presidencia, luego de no soportar la injerencia de Calles en su administración. En su lugar es nombrado presidente interino el general [[Abelardo L. Rodríguez]], quien se ocupa de los asuntos administrativos, y Calles de la política nacional. En esta época se modifica el [[Constitución Mexicana|artículo 3 de la Constitución]] para la enseñanza de la educación socialista.
 
En [[1934]] Calles postula como candidato a la presidencia al general [[Lázaro Cárdenas del Río|Lázaro Cárdenas]], con el llamado Plan Sexenal. Cárdenas es elegido y Calles le impone gente de su confianza en el gabinete presidencial. La madrugada del 10 de abril de [[1936]], Cárdenas, acompañado por Rafael M Pedrajo y un cuerpo militar, saca a Calles de su casa (en pijama),<ref>{{cita web
|url =
http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=11$2900000000$4104635&f=20090630