Diferencia entre revisiones de «Procesos de oxidación avanzada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Girpsu (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Girpsu (disc.) a la última edición de Ederacosta
Línea 222:
 
<br />
 
 
 
Línea 227 ⟶ 228:
===='''Antecedentes en el uso del Foto Fenton y el dióxido de titanio en el tratamiento de aguas'''====
Uno de los procesos actuales en cuanto al tratamiento del agua, es la destoxificación fotocatalítica con radiación solar, es una tecnología que lleva menos de tres décadas de investigación al nivel industrial con muy buenos avances, en países como Estados Unidos, Canadá, Japón y España.
Dicha tecnología, utiliza sustancias que ayudan en las diferentes reacciones que ocurren.
 
Dicha tecnología, utiliza sustancias que ayudan en las diferentes reacciones que ocurren. Tales sustancias son, entre otras, el reactivo fenton y el dióxido de titanio. Estos compuestos han sido utilizados a lo largo del tiempo en distintos procesos, manifestando, cada uno de ellos, características diferentes que lo hacen especial y diferente comparativamente con otros.
 
Uno de los casos donde se evidencia el uso del dióxido de titanio (TiO<sub>2</sub>) se encuentra en una de las industrias más contaminantes en el Japón: la industria textil, en la que se utilizan procesos biológicos para el tratamiento de las aguas residuales, presentando dificultades en la remoción de algunos químicos, ya que las aguas residuales presentan altos contenidos de carbono orgánico total (COT) y colorantes.
Línea 234 ⟶ 235:
Se han realizado ensayos usando procesos físicos y químicos para reducir estas altas cantidades de COT y de colorantes. Para ello se está utilizando la fotocatálisis en presencia de TiO<sub>2</sub> que degradan gran cantidad de colorantes químicos, con una eficiente separación y reutilización del TiO<sub>2</sub>
 
Igualmente, en Hong Kong, la industria textil ha tratado sus aguas residuales mediante el tratamiento IDEA: (Intermittently Decant Extended Aeration) que consiste en el uso de la fotocatálisis con TiO<sub>2</sub> después de un tratamiento biológico, obteniéndose agua de muy buena calidad que permite reutilizarse, ‘ya que se obtienen muy buenas remociones de COT y Color<ref>GARCÉS GIRALDO Luis Fernando & RODRÍGUEZ RESTREPO Alejandra. "Evaluación de la fotodegradación sensibilizada con TiO<sub>2</sub> Y
Fe<sup>+3</sup> para aguas coloreadas". Correspondencia: Luis Fernando Garcés Giraldo. e-mail: lugarces@lasallista.edu.co
Línea de investigación: Tratamiento de Aguas. Semillero de investigación en Gestión y Medio Ambiente SIGMA</ref>.
 
 
[[Archivo:Tratamien_IDEA.JPG|thumb|400px|center|Tratamiento IDEA.]]