Diferencia entre revisiones de «Blasfemia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.254.95.45 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 5:
Blasfemar (del [[griego]] ''blaptein'', "injuriar", y ''pheme'', "reputación") etimológicamente significa grave irreverencia hacia alguien o algo digna de estima. Pero en su uso estricto y generalmente aceptado se refiere a una ofensa a un ''[[dios]]''.
 
En el idioma español, y la cultura hispana en general, abunda el uso de blasfemias y expresiones que pueden considerarse blasfemas. Un ejemplo común son las interjecciones escatológicas del tipo "me cago en dios ..." odonde "diosel ysantoral, laDios conchaPadre, tuyaJesús "y ohasta referirsela aTrinidad diosentera diciendolepueden elcompletar barba, o negar sula existenciaexpresión.
lautacracia
 
[[categoría:Conceptos religiosos]]