Diferencia entre revisiones de «Santo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.254.42.146 (disc.) a la última edición de Ampichs
Línea 26:
 
Por otro lado, si bien la mayor parte de las religiones de la [[India]] tienen a menudo tendencias [[sincretismo|sincretistas]], no es así en los tres grandes [[monoteísmo]]s occidentales ([[Judaísmo]], [[Cristianismo]] e [[Islam]]), que conciben la santidad encuadrada en una pertenencia [[comunitarismo|comunitaria]] o [[sacramento|sacramental]]. El islam y el cristianismo [[protestante]] rechazan incluso la noción de santo y el culto dedicado a los seres humanos. Esto no impide, no obstante, al islam popular haber desarrollado, al margen de las corrientes oficiales y cultas, un fervor en torno a las tumbas de los santos.
 
En el Anime y Manga [[Saint Seiya]], los "Santos" son jóvenes guerreros impulsados por la idea de proteger a la diosa Atena y al mundo del mal
 
== Cristianismo ==
Línea 120 ⟶ 118:
* [[Leyenda dorada]]
* [[Atributos de Santos]]
* [[Santos de Atena]]
 
{{ sucesión