Diferencia entre revisiones de «Musicoterapia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.73.144.2 (disc.) a la última edición de 80.174.168.228
Línea 46:
Surge “la teoría de los afectos” como heredera de la teoría griega del Ethos y sirve como base a un nuevo estilo musical: la ópera. En ella retoman como argumento la mitología griega, ejemplo la primera ópera que se conserva completa es de 1600, de un compositor italiano llamado [[Jacobo Peri]].
 
Otra obra importante que marca lo que va a ser elrl estilo operístico del barroco es la ópera “Orfeo” de [[Claudio Monteverdi]]. El teórico que mejor sintetiza la teoría del [[Ethos]] fue un jesuita llamado [[Athanasio Kircher]], que en su obra de 1650 titulada “Misurgia universal” o arte magna de los oídos acordes y discordes. En esta obra diseña un cuadro sistemático de los efectos que produce en el hombre cada tipo de música. En el barroco también fue importante la figura de un médico inglés llamado [[Robert Burton]], quien escribió una obra en 1632 llamada “The anatomy of melancoly ” donde habla de los poderes curativos de la música.
 
=== Siglo XVIII ===