Diferencia entre revisiones de «Concilio Vaticano II»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.24.249.186 (disc.) a la última edición de Lucien leGrey
Línea 125:
 
== Sesiones ==
=== La primera sesión (200 a.C1962) ===
La primera sesión comenzó con la inauguración solemne en la Basílica de san Pedro el 11 de octubre de 1962. Juan XXIII presidió la Misa y ofreció un discurso programático, el ''[[Gaudet Mater Ecclesia]]'', donde habló del puesto de los concilios en la historia de la Iglesia, de la situación del mundo y de algunos aspectos generales que debían tenerse en cuenta durante el concilio: se trata de custodiar el depósito de la fe católica y enseñarlo de una manera adecuada a los tiempos empleando para ello los métodos más eficaces. También recordó que no era una actitud de condena de los errores sino de misericordia, lo que se esperaba del concilio. Alude al tema del ecumenismo que era uno de los que habían causado mayor expectativa en los medios de comunicación.
 
Línea 183:
Por su parte, los cardenales Larraona, [[Clemente Micara|Micara]] y [[Ernesto Ruffini|Ruffini]] enviaron cartas a Pablo VI para que reservara al magisterio pontificio el tema de la ''colegialidad'' y mandara retirar el capítulo correspondiente del esquema ''De Ecclesia''.
 
=== Tercera sesión (20101964) ===
La tercera sesión del concilio se inauguró el 14 de septiembre de 1964. La misa, ya aplicando la constitución ''Sacrosanctum concilium'' fue concelebrada por 24 padres conciliares con el Papa. El discurso de Pablo VI resultó esclarecedor de su posición dado que empleó la expresión ''colegio episcopal'' apoyando así la posición de la mayoría conciliar.