Diferencia entre revisiones de «Transfusión de sangre»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.245.205.5 (disc.) a la última edición de 201.145.12.67
Línea 4:
== Historia y desarrollo del método ==
[[Archivo:Norman Bethune Spain 1937.jpg|left|thumb|120px|El doctor [[Norman Bethune]], pionero en el uso de unidades móviles de transfusión sanguínea, realizando una transfusión durante la [[Guerra Civil Española]].]]
El primer intento de transfusión sanguínea registrado ocurrió en el [[siglo XV]] relatado por [[Stefano Infessura]]. En 1492 el Papa [[Inocencio VIII]] cayó en [[coma]], por lo que se requirió de la sangre de tres niños para administrársela a través de la boca (ya que en ese entonces no se conocía la [[circulación sanguínea]]) a sugerencia del [[médico]]. A los niños de 10 años de edad se les prometió pagarles con sendos [[ducados]] de oro y, sin embargo, tanto el Papa como los jovencitos murieron. Algunos autores desacreditan el relato de Infessura, acusándolo de antipapista.
 
 
La primera transfusión de sangre humana documentada fue administrada por el doctor [[Jean-Baptiste Denys]], quien el [[15 de junio]] de [[1667]] describió el caso de un enfermo de sífilis que murió después de haber recibido tres transfusiones de sangre de perro: «''Estaba en el proceso exitoso de recibir la transfusión... pero algunos minutos después... su brazo se calentó, su pulso aceleró, el sudor brotó sobre su frente, se quejaba de fuertes dolores en los riñones y en el estómago, su orina era oscura, negra de hecho... luego murió...''».