Diferencia entre revisiones de «Felis silvestris catus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.19.124.243 (disc.) a la última edición de Angel GN
Línea 57:
Las evidencias arqueológicas indicarían que uno de los primeros lugares de domesticación de los gatos fue la isla de [[Chipre]] hace unos 9.500 años y que poco tiempo después estos felinos eran comunes entre las culturas de la [[Creciente fértil|Creciente Fértil]]; luego, hace quizás unos 3.500 años, y probablemente a través de comerciantes [[fenicios]], el gato fue introducido en [[Europa]] continental desde el [[Antiguo Egipto]].
 
7== Clasificación científica ==
El gato doméstico fue denominado ''Felis catus'' por [[Carolus Linnaeus]] en su obra ''Systema Naturae'', de [[1798]]. [[Johann Christian Daniel von Schreber]] llamó ''Felis silvestris'' al [[gato salvaje]] en [[1775]]. Es considerado, actualmente, una de las subespecies del [[gato salvaje]]: por las estrictas reglas de prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica, el nombre de las especies debería ser ''F. catus'' desde la primera publicación de Linnaeus. Sin embargo, en la práctica, la mayoría de los biólogos utilizan ''F. silvestris'' para las especies salvajes y ''F. catus'' sólo para las formas domesticadas.
[[Archivo:Gatahembra.JPG|thumb|Gata de pelo corto.]]
Línea 63:
 
Johann Christian Polycarp Erxleben llamó ''Felis domesticus'' al gato doméstico en sus obras ''Anfangsgründe der Naturlehre'' (Razones iniciales para estudiar la naturaleza), de [[1772]], y ''Systema regni animalis'', de [[1777]]. Este nombre y también sus variantes ''Felis catus domesticus'' y ''Felis silvestris domesticus'' son vistos a menudo, pero no son nombres científicos válidos bajo las reglas del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica.
rosi y helman74
 
== Nomenclatura ==