Diferencia entre revisiones de «Abiogénesis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37483012 de 200.28.73.116 (disc.)
Línea 1:
En [[biología]], '''abiogénesis''', (del [[idioma griego]] ''a'', no, ''bios'', vida y ''génesis'', generación, formación, origen); podría entenderse como el grupo de teorías que postulan la "''formación de vida a partir de materia no viva''". La abiogénesis es una hipótesis sobre la formación de la vida, y no es requerida por teorías como la evolución, que se ocupa del desarrollo posterior de la vida.
E
 
El término abiogénesis fue usado originalmente para referirse a la anticuada "''[[teoría de la generación espontánea]]''" [que sostenía que la vida vegetal y la animal (vida compleja) surgen "espontáneamente" de la materia orgánica no viviente]; en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos ([[biogénesis]]).
 
Posteriormente el término sería utilizado para referirse también al grupo de actuales "''[[origen de la vida|teorías del origen de la vida]]''" que indican que la vida surgió en "procesos graduales" a partir de moléculas orgánicas e inorgánicas.<ref>PARDO, A. (2008). El agua y el origen de la vida. Heraldo de Aragón (18/06/2008), p. 12</ref>
 
== Referencias ==
{{listaref}}