Diferencia entre revisiones de «Organización de las Naciones Unidas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.180.57.21 (disc.) a la última edición de Poco a poco
Línea 52:
En 1948 se proclama de la [[Declaración Universal de los Derechos Humanos]], uno de los logros más destacados de la ONU.
 
Los fundadores de la ONU manifestaron tener esperanzas en que nueva organización sirviera para prevenir nuevas guerras. Estos deseos no se han hecho realidad en muchos casos. Desde 1947 hasta 1991, la división del mundo en zonas hostiles durante la llamada [[guerra Fría]] hizo muy difícil este objetivo, debido al sistema de veto en el Consejo de Seguridad. Desde 1991 las [[Fuerzas de Paz de la ONU|misiones de paz de la ONU]] se han hecho más complejas abarcando aspectos no militares que asegurasen un adecuado funcionamiento de las instituciones civiles, como en las elecciones.
los pilines ke tienenRecientemente numerosas llamadas para la reforma de la ONU.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2797979,00.html | título = ONU: una reforma tan necesaria como lejana | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 26.09.2007 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> Algunos desean que la ONU juegue un papel mayor o más efectivo en los asuntos mundiales, otros desean que su papel se reduzca a la labor humanitaria. Ha habido también numerosas llamadas para que la pertenencia al Consejo de Seguridad se incremente para reflejar la situación geopolítica actual (esto es, más miembros de [[África]], [[América Latina]] y [[Asia]]) y para que se elija al Secretario General en elecciones presidenciales y a una Asamblea Popular de la ONU (UNPA) mediante votación directa de los ciudadanos.
 
losRecientemente pilinesha ke tienenRecientementehabido numerosas llamadas para la reforma de la ONU.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2797979,00.html | título = ONU: una reforma tan necesaria como lejana | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 26.09.2007 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> Algunos desean que la ONU juegue un papel mayor o más efectivo en los asuntos mundiales, otros desean que su papel se reduzca a la labor humanitaria. Ha habido también numerosas llamadas para que la pertenencia al Consejo de Seguridad se incremente para reflejar la situación geopolítica actual (esto es, más miembros de [[África]], [[América Latina]] y [[Asia]]) y para que se elija al Secretario General en elecciones presidenciales y a una Asamblea Popular de la ONU (UNPA) mediante votación directa de los ciudadanos.
 
Han aparecido renovadas llamadas para la reforma en 2004 y 2005, tras las acusaciones de mala gestión y corrupción del ''Programa Petróleo-por-Alimentos'' para Iraq bajo el régimen de [[Saddam Hussein]].