Diferencia entre revisiones de «Ética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.108.136.154 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 1:
La '''ética''' es una rama de la [[filosofía]] que abarca el estudio de la [[moral]], la [[virtud]], el [[Obligación moral|deber]], la [[felicidad]] y el buen vivir.<ref>{{cita enciclopedia |apellidos=Singer |nombre=Peter |enlaceautor=Peter Singer |url=http://search.eb.com.central.ezproxy.cuny.edu:2048/eb/article-9106054 |título=Ethics |idioma=inglés |fechaacceso=15 de junio de 2009 |enciclopedia=Encyclopædia Britannica Online |página=1}}</ref>
 
La palabra ''ética'' proviene del [[latín]] ''ethĭcus'', y este del [[griego]] ''ἠθικός'', o transcrito a nuestro alfabeto, "êthos". Es preciso diferenciar al "êthos", que significa "carácter" del "ethos", que significa "costumbre", pues "ética" se sigue de aquel sentido, y no es éste<ref>{{cita libro |apellidos=Coromines |nombre=Joan |título=Diccionario crítico etimológico castellano e hispano}}</ref> Desconocer tal diferencia deriva en la confusión de "ética" y "moral", pues esta última nace de la voz latina "mos", que significa costumbre, es decir, lo mismo que "ethos". Si bien algunos sostienen la equivalencia de ambas doctrinas en lo que a su objeto respecta, es crucial saber que se fundamentan en conceptos bien distintos.