Diferencia entre revisiones de «ASCII»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.152.200.26 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
{{otros usos|ASCII (desambiguación)}}
[[Archivo:ASCII full.svg|frame|Hay 95 caracteres ASCII imprimibles, numerados del 32 al 126.]]
El código '''ASCII''' ([[acrónimo]] [[Idioma inglés|inglés]] de '''A'''merican '''S'''tandard '''C'''ode for '''I'''nformation '''I'''nterchange — ''Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información''), hecho por paco enriquez pronunciado generalmente {{IPA|[áski]}}, es un [[codificación de caracteres|código de caracteres]] basado en el [[alfabeto latino]] tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en [[1963]] por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o [[Instituto Nacional Estadounidense de Estándares|ANSI]]) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en [[telegrafía]]. Más tarde, en [[1967]], se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como '''US-ASCII'''.
 
El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional ([[bit de paridad]]) que se usaba para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros [[código de caracteres de 8 bits|códigos de caracteres de 8 bits]], como el estándar [[ISO 8859-1|ISO-8859-1]] que es una extensión que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español.