Diferencia entre revisiones de «Constitución Política de la República de Chile de 1833»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.113.174.100 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 7:
 
== Descripción ==
[[Archivo:CPR1833.JPG|thumb|300px|Manuscrito original de la Constitución de 1833. <small>''Colección del [[Archivo Nacional de Chile]]''.</small>.]]
te amo vale TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINATE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA V TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA TE AMO VALENTINA
La Constitución de 1833 establecía una [[presidencialismo|República Presidencial]] donde el poder supremo lo tenía un Presidente elegido por un colegio electoral cada 5 años. Tenía una amplia gama de poderes que le permitían intervenir en amplios temas, incluyendo el derecho de [[Patronato]] (nombrar dignidades eclesiásticas) y declarar el Estado de Sitio. Era apoyado por un [[Consejo de Estado de Chile|Consejo de Estado]] que incluía a los Ministros del Despacho, a ciertas dignidades eclesiásticas y a miembros del Senado.
TE LO DIJE xD
 
El [[poder legislativo]] estaba entregado a un [[Congreso Nacional de Chile|Congreso Nacional]] [[bicameral]], una de [[Senado de Chile|Senadores]] (elegida también por colegio electoral) y otra de [[Cámara de Diputados de Chile|Diputados]] (electa por votación directa). Pese a tener menos poder que el Presidente (quien podía vetar las leyes aprobadas por el Congreso), además de su función legislativa tenía facultades como la de confeccionar el Presupuesto de la Nación y establecer la movilización de las Fuerzas Armadas. Esto último dio paso a una interpretación política, sobre todo después de 1891, en que los ministros debían contar con el apoyo del congreso. Ver [[República Parlamentaria (Chile)]]
 
En cuanto al [[poder judicial]], se establece la independencia de los tribunales frente a otros poderes del estado.