Diferencia entre revisiones de «Acústica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.156.153 a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 6:
== Historia ==
=== Primeros trabajos ===
La Acústica tiene su origen een la [[Antigua Grecia]] y [[Antigua Roma|Roma]], entre los siglos VI&nbsp;a.&nbsp;C. y I&nbsp;d.&nbsp;C. Comenzó con la música, que se venía practicando como arte desde hacía miles de años, pero no había sido estudiada de forma científica hasta que [[Pitágoras]] se interesó por la naturaleza de los intervalos musicales. Quería saber porqué algunos intervalos sonaban más bellos que otros, y llegó a respuestas en forma de proporciones numéricas. [[Aristóteles]] (384 a 322&nbsp;a.&nbsp;C.) comprobó que el sonido consistía en contracciones y expansiones del aire "cayendo sobre y golpeando el aire próximo", una buena forma de expresar la naturaleza del movimiento de las [[onda]]s. Alrededor del año 20&nbsp;a.&nbsp;C., el arquitecto e ingeniero romano [[Vitruvio]] escribió un tratado sobre las propiedades acústicas de los teatros, incluyendo temas como la [[interferencia]], los [[eco]]s y la [[reverberación]]; esto supuso el comienzo de la acústica arquitectónica.<ref>ACOUSTICS, Bruce Lindsay, Dowden - Hutchingon Books Publishers, capítulo 3</ref>
[[Archivo:Harmonic partials on strings.svg|thumb|left|250px|[[Sobretono]]s de una cuerda vibratoria. [[Pitágoras]] fue el primero en documentar el estudio de este fenómeno.]]
La comprensión de la física de los procesos acústicos avanzó rápidamente durante y después de la [[Revolución Científica]]. [[Galileo]] (1564-1642) y [[Mersenne]] (1588-1648) descubrieron de forma independiente todas las leyes de la cuerda vibrante, terminando así el trabajo que Pitágoras había comenzado 2000 años antes. Galileo escribió "Las ondas son producidas por las [[vibración|vibraciones]] de un cuerpo sonoro, que se difunden por el aire, llevando al [[tímpano]] del [[oído]] un estimulo que la mente interpreta como sonido", sentando así el comienzo de la acústica fisiológica y de la psicológica.