Diferencia entre revisiones de «Club Sportivo Independiente Rivadavia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.176.21.96 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
{{Referencias}}
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = Independiente ViladalviaRivadavia |
Nombre Completo = Club Sportivo Independiente Rivadavia|
Apodo(s) = ''La Lepra'', ''Los Caudillos del Parque'', ''El Azul'' "La Empresa S.A" "Policia Federal" "Sin Aliento"|
Fundación = [[24 de enero]] de [[1913]] <small> ({{edad|24|01|1913}})|
Estadio = [[Estadio Bautista Gargantini|Bautista Gargantini]]<br /> [[Mendoza (ciudad)|Mendoza]], [[Provincia de Mendoza]], [[Argentina]] |Bautista Gargantini
Capacidad = 1520.000|
Inauguración = [[5 de abril]] de [[1925]]|
Presidente = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|argentino]] [[Daniel Vila]] |
Línea 22:
}}
 
El ''' Club Sportivo Independiente Rivadavia ''' es un club de fútbol de la [[Ciudad de Mendoza]] , [[República Argentina]] . Nació el 24 de enero de 1913, el color de su camiseta es Azul, su estadio se llama Bautista Gargantini y el clásico rival es [[Club Gimnasia y Esgrima de Mendoza|Gimnasia y Esgrima de Mendoza]]. Independiente Rivadavia es el club más popular de toda la provincia.{{cita requerida}}
 
== Historia ==
Línea 36:
Tres años más tarde de ese suceso se formó el Club Atlético Independiente, el nombre era, como bien dice la palabra, para independizarse de los problemas del antiguo Belgrano. Luego de varios años recorridos en la Primera división del fútbol provincial y muchos títulos conseguidos se produce la fusión con el Club Sportivo Rivadavia (10 de enero de 1919), que era presidido por Bautista Gargantini, quien luego seria el presidente de nuestro querido Independiente.
 
=== Los primeros pasos? (1913 - 1919) ===
 
Con el nombre de Club Atlético Independiente y luego de ser fundado en 1913, el tricolor (llamados así por su camiseta) ganó todos los torneos que jugó. En total fueron 8 de forma consecutiva (1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920). Estos títulos fueron los primeros de una cosecha impresionante que llega hasta el día de hoy.
Línea 42:
Cabe recordar que todos estos campeonatos se consiguieron en la ya desaparecida Confederación Mendocina de Fútbol.
 
=== La fusión, el récord y La Catedral? (1919 - 1930) ===
 
En 1919 se produce uno de los acontecimientos más importantes de la vida institucional. El 10 de enero de ese año se fusionan el Club Atlético Independiente y el Club Sportivo Rivadavia, formándose así lo que conocemos hoy como Club Sportivo Independiente Rivadavia.
Línea 53:
Se demolió un muro que había en la actual calle Boulonge Sur Mer que dividía la ciudad del resto de la provincia y se construyó allí el [[Estadio Bautista Gargantini]] .
 
=== Una docena de títulos? (1930 - 1945) ===
 
En estos 15 años Independiente ganó 6 títulos (1932, 1935, 1936, 1938, 1940 y 1945), llegando así a la docena.
Línea 91:
En 1994 La Lepra comenzaba su participación en el Torneo Argentino A.
 
=== En ascenso? (1995 - Actualidad) ===
 
Participando ya del Argentino A, La Lepra conseguiría el ascenso a la Segunda División, fue en el año 1999, de la mano del Turco García y de Claudio "Del Gol" Del Bosco, le daría una gran alegría a la mayoría del pueblo mendocino luego de ganarle a Villa Mitre por 2 a 0 en el Parque.
Línea 295:
Hoy en día, '''[[Estadio Bautista Gargantini|La Catedral]]''', como se la conoce en Cuyo, es un estadio moderno que cuenta con un alto grado de tecnología, (ingreso mediante tarjetas magnéticas para los socios, palcos VIP) que hacen de esta cancha una de las mejores del país.
 
'''La Posada Policial digo Azul'''
 
Este es el nombre con el que se conoce al hotel del Club Independiente Rivadavia. Ubicado debajo de una de sus tribunas, este hotel tiene una capacidad aproximada de 30 personas y es utilizado para las concentraciones del plantel profesional antes de los partidos. La sala de estar de esta Posada sirve también para las conferencias de prensa.