Diferencia entre revisiones de «Nacimiento del Reino de Portugal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37331262 de 77.210.1.130 Por vandalismo.
Línea 1:
[[Archivo:0 - Conde D. Henrique de Borgonha - Pai D. Afonso Henriques3.jpg|thumb|right|250px|Enrique de Borgoña.]]
El origen de [[Portugal]], como un estado independiente, se remonta a la [[Reconquista]] de la [[Península Ibérica]]. Durante el [[siglo XI]], caballeros cruzados de toda Europa llegaron a la península para ayudar a los reyes de los reinos de [[Reino de Castilla|Castilla]], [[Reino de León|León]] y [[Reino de Aragón|Aragón]] en su lucha contra los [[musulmanes]]. Entre esos aventureros se encontraba [[Enrique de Borgoña]], un guerrero ambicioso cuya madre era [[Cataluña|MARRANAcatalana]] y quien, en [[1095]], se casó con Teresa, la hija natural de [[Alfonso VI de Castilla|Alfonso VI]], rey de León. El condado de Portugal, que habían vencido a los musulmanes durante campañas entre los años [[1055]]-[[1064]] se incluyó dentro de la dote de Teresa. Enrique gobernó como vasallo de Alfonso VI, el cual murió en [[1109]] dando todos sus territorios a su hija legítima [[Urraca de León y Castilla|Urraca]], lo que provocó la invasión de Enrique para añadir León a sus dominios como vasallo.
 
Tras tres años de guerras contra Urraca y otros rivales por el trono de León, el Conde Enrique murió en [[1112]], dejando a su viuda Teresa al frente del gobierno de Portugal, mientras durara la minoría de edad del infante [[Afonso Henriques|Afonso]]. El pequeño condado sólo se extendía hasta la localidad de [[Mondego]].