Diferencia entre revisiones de «Madres de Plaza de Mayo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.117.89.56 (disc.) a la última edición de Rosarino
Línea 133:
{{cita| Los militares no lo hicieron solos. EE.UU. tuvo que ver con el apoyo, cuando nos decían "el plan económico tiene que ver con la desaparición", nosotras decíamos "qué tiene que ver un plan económico con el salir a matar a la gente". No entendíamos, al principio, y aprendimos que sí, que tiene que ver, que mató y mata y va a seguir matando. Y nos opusimos, y gritamos y peleamos.<ref name=Entrev />}}
 
==== ''Los revolucionarios no son terroristas'' ====
zurdas
 
{{cita|En [[1986]] nos empezamos a comprometer con los problemas sociales del país. Por primera vez sentimos que la revolución crecía dentro nuestro, que nos sentíamos tan revolucionarias como nuestros hijos, que era otro momento, pero que crecía esto de la solidaridad, de estar al lado del que tiene problemas, de poner el cuerpo cuando se toma una fábrica, un periódico, una tierra. Y ahí, por primera vez, en una huelga de los estudiantes, frente a la Facultad de Medicina, nos empezamos a reconocer como revolucionarias y a hablar que nuestros hijos, en su mayoría, eran marxistas. ¡Amados y queridos hijos revolucionarios y guerrilleros, mis queridos y amados guerrilleros! Y fue muy difícil sacarle a la gente la idea de que nuestros hijos eran "terroristas", pasarlos de "terroristas" a revolucionarios. Porque esa fue la excusa que tuvo la sociedad, no sólo los militares, para quedarse tranquila, en su casa, "si son terroristas, que los maten, que los torturen, que los tiren vivos al río". "Si son terroristas, sus familias también son terroristas", y nos pintaron las casas y nos persiguieron y llenaron las ciudades de carteles denunciando a las Madres, a los hijos. Y nosotras, nada. Fuerza y Plaza y grito y carteles, y buscar más y más asesinos. No es fácil hablar de revolución. Los medios han hecho tanto para unir revolución, guerrillero y revolucionario con terrorismo, para quitarnos la palabra revolución de la cabeza. ¡Nunca un revolucionario es terrorista, jamás quien da su vida por el otro es terrorista!<ref name=Entrev />}}
 
==== Socializar la maternidad ====