Diferencia entre revisiones de «Manifiesto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.171.237.15 a la última edición de 190.224.57.46
Línea 9:
==Manifiesto en arte==
En [[Arte]], a partir de las [[vanguardias]], manifiesto suele llamarse a una expresión reivindicativa que simboliza la [[voluntad de estilo]] de un grupo de artistas o de un nuevo movimiento. Puede ser un escrito que se publica, como el ''Manifiesto futurista'' de [[Filippo Tommaso Marinetti]] (20 de febrero de 1909 [[Le Figaro]]), o el ''Manifiesto neoplasticista'' de [[Piet Mondrian]] (1917 [[De Stijl]]), o el ''Primer manifiesto dadá'' de [[Tristan Tzara]] (1918), o el ''Manifiesto surrealista'' de [[André Bretón]] (1924); o puede ser una obra de arte que se considera simboliza y resume lo que ese movimiento propone, por ejemplo: le ''Dejuner sur l'herbe'' de [[Manet]] (1862) para el [[impresionismo]] o ''Les Demoiselles d'Avignon'' (1907) de [[Picasso]] para el [[cubismo]].
 
 
 
 
 
:) que ondaaaaa♥