Diferencia entre revisiones de «Municipio de Salvador Alvarado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 212.170.157.195 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 20:
 
== Geografía ==
Salvador Alvarado se encuentra localizado en la zona centro-norte del estado de Sinaloa, tiene una extensión territorial de 1.197,197.5 km², que representan el 2,.1% del total del estado y lo convierte en el municipio menos extenso del estado; sus coordenadas extremas son 25° 11' 03" a 25° 43' 47" de latitud norte y 107° 44' 00" a 108° 12' 11" de longitud oeste. Limita al norte con el municipio de [[Sinaloa (municipio)|Sinaloa]] y con el municipio de [[Guasave (municipio)|Guasave]], al oeste y al sur con el municipio de [[Angostura (municipio)|Angostura]] y al este con el municipio de [[Mocorito (municipio)|Mocorito]].
 
=== Orografía e hidrografía ===
Línea 33:
 
== Demografía ==
La población total de Salvador Alvarado es de 76.,537 habitantes, de los cuales 37.,194 son hombres y 39.,343 son mujeres,<ref>{{cita web |url = http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mpob93&s=est&c=3839&e=25 |título = Sinaloa. Población total por municipio según grandes grupos de edad, 2005 |añoacceso = 2008 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref> todo ello de acuerdo con los resultados del Conteo de Población y Vivienda de [[2005]] realizado por el [[Instituto Nacional de Estadística y Geografía]]. El porcentaje de hombres entre la población es de 48,.6%, 29,.9% de la población tiene menos de 15 años de edad, y el 61,.6% se encuentra entre los 15 y los 64 años, el 87% de la población es urbana al residir en localidades mayores de 2.,500 habitantes y únicamente el 0,.4% de la población de 5 años y más es hablante de alguna [[Lenguas de México|lengua indígena]].
 
=== Localidades ===