Diferencia entre revisiones de «Pacto con el diablo»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 146.83.180.8 a la última edición de 189.234.143.23
Línea 36:
 
== Supuestos pactos diabólicos a lo largo de la historia ==
'''=== Músicos ===
La idea de "vender el alma a cambio de virtuosismo y fama" ha sido recurrente en la historia de la música.
* [[Niccolò Paganini]], violinista italiano, no encendió el rumor pero permitió que circulara.<ref>Harold C. Schonberg. ''The Lives of the Great Composers''. W. W. Norton & Company, 1997.</ref>
Línea 43:
*[[Robert Johnson]] : La leyenda narra que su virtuosismo con la guitarra devino de un pacto con el diablo
*[[King Diamond]] : ha sostenido que un pacto con el diablo le da el poder de las mil voces.
*[[Murdoc Niccals]] : Segun la autobiografia del grupo [[Gorillaz]], Murdoc hizo un pacto con un demonio a cambio de formar al grupo musical más famoso del mundo. El bajo "El Diablo" (que aparece en el video de [[Feel Good Inc.]]) y el cambio de su segundo nombre de "Alphonse" a "Faust", son el simbolo del contrato. Recientemente se ha especulado que el bajista canceló el trato (la unica prueba es que ha firmado como "Murdoc A. Niccals", dando a entender que recuperó su nombre anterior) debido a ciertos problemas, entre ellos, el secuestro de su guitarrista.'''
 
=== Otros ===