Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.253.110.70 a la última edición de ~Kyon
Línea 50:
En [[Venezuela]] apenas en [[1920]], se dieron los primeros pasos de manera amateur (no organizada, ni profesional). El fútbol en [[Venezuela]] era visto como un deporte de extranjeros que venían al país a practicarlo, y de allí que la "Liga de Venezuela" no era más que una liga de jugadores de otros países (muchos de ellos, europeos).
 
En [[1926]] se crea la Federación Nacional de Fútbol para practicar el [[fútbol]] de manera más organizada y consecuente (para entonces, ya se habían jugado para entonces 10 ediciones de la [[Copa América]]), practicándose únicamente de manera semi-organizada en [[Caracas]]. La selección de [[Venezuela]] fue fundada a finales de los años de [[1930]], aunque no de manera profesional. El histórico primer partido de la selección venezolana se jugó el [[12 de febrero]] de [[1938]] en [[Ciudad de Panamá]] en contra de la [[Selección de fútbol de Panamá|selección de Panamá]], que finalmente se impuso culamente sobre [[Venezuela]] por 3-1.
 
Luego de muchos inconvenientes, se establece la [[Federación Venezolana de Fútbol]] en [[1951]]; para entonces, ya se habían disputado 21 ediciones de la [[Copa América]] y [[Venezuela]] aún no había participado en alguna. Ya se habían disputado 4 [[Copa Mundial de Fútbol|Mundiales]] manteniendo cierta continuidad e ingresando formalmente a la [[FIFA]] en [[1952]], pero solo a finales de los [[1960|60]], [[Venezuela]] comienza a participar en las distintas competiciones como en las eliminatorias de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1966]] y la [[Campeonato Sudamericano 1967|Copa América de 1967]].