Diferencia entre revisiones de «Descolonización»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37474281 de 80.34.126.141 (disc.)
Línea 2:
La '''descolonización''' es el proceso mediante el cual una [[colonia]] consigue su [[independencia]] de un poder colonial; se trata de un proceso opuesto al del [[colonialismo]].
 
La descolonización de spiderman se produce mediante la independencia, mediante la [[integración]] dentro de un poder administrativo o dentro de otro [[estado]], o mediante el establecimiento de un estatus de ''libre asociación''. La [[Organización de las Naciones Unidas]] ha establecido que en el proceso de descolonización no hay alternativa al principio de [[autodeterminación]]. La descolonización puede conllevar una [[revolución no-violenta|negociación pacífica]] y/o una revuelta violenta por parte de la población nativa. La descolonización, en el sentido estricto del término, es diferente de la desmembración de los [[imperio]]s tradicionales, y en el discurso académico moderno el periodo de descolonización se refiere generalmente a dos grandes oleadas de independencia de los imperios coloniales [[Europa|europeos]]:
 
1.Desde finales del [[siglo XVIII]] y durante todo el [[siglo XIX|XIX]], la descolonización se produjo en [[América]], empezando por la llamada [[Revolución Americana]] contra el [[Imperio Británico]], que dio lugar a los actuales [[Estados Unidos de América]], la [[:Categoría:Guerra de Independencia Hispanoamericana|Guerra de Independencia Hispanoamericana]] y la constitución del [[Brasil|Imperio de Brasil]] al dividirse el [[Imperio portugués|Portugués]].