Diferencia entre revisiones de «Comunidad Andina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.220.138.189 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 106:
|}
== Antecedentes históricos ==
Desde épocas muy remotas, en nuestro continente, en especial la zona andina ha sido un terreno difícil de dominar, es así que el hombre de estos lares se vio en la imperiosa necesidad de trabajar en conjunto, fruto o síntesis de toda una historia de unificación es la gran sociedad [[Inca]] que en su época abarcaba buena parte de los territorios de los actuales Países de Ecuador, Perú, Bolivia y regiones de los actuales países Colombia, Chile y Argentina en donde se asentaría el poder colonial de España. Alcanzada la Independencia el otrora vasto [[Virreynato del Perú]] se fragmentaría en varias naciones.
ariel colque ptonazo
 
Ya en la época Republicana Bolívar intentaría infructuosamente la creación de una [[Gran Colombia]] mientras tanto el Perú cede numerosos territorios a otras naciones fronterizas con él. Un intento para reunificar al Perú y el Alto Perú (Bolivia) duraría solo 3 años, destruido por la avaricia imperial, a través de sus servidor Chile.
Este intento de crear una nación andina tomando como base los antiguos territorios Incaicos sería el último.
 
== Historia de la Comunidad Andina en el siglo XX ==