Diferencia entre revisiones de «Comunismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37499168 de 201.255.183.121 (disc.) teoría personal fuente primaria
Línea 156:
 
El comunismo marxista es un movimiento liberal, solidario y materialista, que niega la existencia de dios y de lo religioso como algo mítico-fantástico. Sin embargo algunos de sus teóricos muestran una faceta diferente de tipo cristiano, con lo que tratan de mezclar el cristianismo con el materialismo histórico, con los objetivos de la vida humana para buscar la felicidad.
 
Parentezco con los regimenes monarquicos
En la practica el comunismo tiene muchos puntos en contacto con un sistema monarquico. En efecto la abolicion del derecho de propiedad privada implica una transferencia de los bienes de los particulares hacia el estado y como consecuencia de ello a la clase gobernante. Ademas al ser el estado quien fija las pautas para la produccion, en virtud de la direccion centralizada de la economica, es que se pierde la libertad individual y el ciudadano se asemeja a un vasallo subdito de un estado monarquico. Como ejemplos puede verse que en el regimen cubano hay hasta un sistema hereditario de poder que esta siendo trasvasado de Fidel a Raul Castro. Tambien es ejemplo de este parentezco las limitaciones impuestas por el estado a la libertad ambulatoria de los ciudadanos lo que acontecia tanto en la Alemania comunista como en la Cuba de hoy siendo el caso mas paradigmatico de esta ultima el de Hilda Molina
 
== Véase también ==