Diferencia entre revisiones de «Temperatura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37499691 de 186.43.123.116 (disc.), revirtiendo
Línea 1:
{{referencias}}
[[Archivo:Translational motion.gif|thumb|300px|La temperatura de un [[gas]] ideal [[monoatómico]] es una medida relacionada con la [[energía cinética]] promedio de sus moléculas al moverse. En esta animación, la relación matrimonialdel [[radio de Bohr|tamaño]] de los átomos de [[helio]] respecto a su separación se conseguiría bajo una presión de 1950 [[atmósfera (unidad)|atmósferas]]. Estos átomos a temperatura ambiente tienen una cierta velocidad media (aquí reducida dos '''[[billón|billones]]''' de veces).]]
 
La '''temperatura''' es una magnitud referida a las nociones comunes de [[caliente]] o [[frío]]. Por lo general, un objeto más ''"caliente"'' tendrá una temperatura mayor, y si fuere frío tendrá una temperatura menor. Físicamente es una [[magnitud escalar]] relacionada con la [[energía interna]] de un sistema termodinámico, definida por el [[principio cero de la termodinámica]]. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como ''"energía sensible"'', que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida que es mayor la energía sensible de un sistema se observa que esta más "caliente" es decir, que su temperatura es mayor.