Diferencia entre revisiones de «Mexicali»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 70.230.202.28 a la última edición de 201.160.178.96 usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de localidad de México
| Nombre común = Mexicali
| Escudo = Coat of Arms Mexicali.gif |
| Lema = Tierra de Fantasia y Sueñoscálida
| Mapa = {{Mapa de localización |México |label= |position=right |lat_deg=32 | lat_min=39 | lat_seg=48 |lon_deg=-115 | lon_min=-28 |lon_seg= -04|float=center |caption= |width=275}} |
| Mapa = [[Archivo:http://i50.tinypic.com/mwtd86.jpg]]
| Imagen =
| Nombreoficial = Mexicali
Línea 12:
| Coordenadas = {{coord|32|39|48|N|115|28|04|W|type:city|display=inline,title}}
| FechaFundación = [[14 de marzo]] de [[1903]]
| Fundador = Chuck[[Coronel]] NorrisAgustín Sanginés
| Alcalde = A[[Rodolfo quienValdéz leGutiérrez]] importa,[[Archivo:PAN todos robanparty.png|22px]]
| HusoHorario = [[Tiempo del Pacífico]], [[UTC -8]]
| Aeropuerto = [[Aeropuerto Internacional General Rodolfo Sánchez Taboada]]
| CP = 21000 -
| Lada = 686
| Gentilicio = ChuknorrenseMexicalense,come piedrasCachanilla
| Website = www.mexicali.gob.mx
}}
'''Mexicali''' es la ciudad capital del [[Estados de México|Estado Libre y Soberano]] de [[Baja California]] y cabecera del [[Mexicali (municipio)|municipio del mismo nombre]].<ref name= >{{Cita web
'''Mexicali''' es la mágica ciudad de varios pintorescos personajes, como los Pitufos,el Chavo del 8,German Aguilar,Cesar Flores, Polin Domiguez, Domingo Villegas, Chuck Norris, Steven Seagal y el Chomina.Debido a que casi la totalidad de su superficie es tierra, sus habitantes tuvieron que desarrollar una poderosas mandibulas para comer piedras.
| url =http://www.mexicali.gob.mx/municipio/antecedentes/historia/episodios/episodio02.html| título=Planificación del poblado| mesacceso= 02.15 | añoacceso= 2008
| editorial= | idioma= }}</ref> Es la ciudad más [[septentrional]] de [[México]] y de [[América Latina]].
 
== Historia ==
http[[Archivo://i50CdrlSraGdpeMexicali.tinypic.com/mwtd86.jpgJPG|thumb|Nuestra Señora de Guadalupe.]]
[[Archivo:[IMG]http://i50.tinypic.com/mwtd86.jpg[/IMG]]] [IMG]http://i50.tinypic.com/mwtd86.jpg[/IMG]
http://i50.tinypic.com/mwtd86.jpg|thumb|Nuestra Señora de Guadalupe.]]
A finales del siglo XIX el gobierno federal adjudicó a Guillermo Andrade grandes extensiones de terrenos en esta parte del país, buscando colonizar la zona fronteriza con Estados Unidos. En el valle agrícola se inició el desarrollo de Mexicali con la instalación de empresas dedicadas a la irrigación que deseaban aprovechar el agua del [[río Colorado]] en la agricultura, promoviendo la construcción de canales de riego entre 1898 y 1900.
 
[[Archivo:<a href="http://tinypic.com" target="_blank"><img src="http://i50.tinypic.com/mwtd86.jpg" border="0" alt="Image and video hosting by TinyPic"></a>]]
=== Origen del nombre ===
 
La palabra Mexicali es la unión de Mexi'''Méxi'''co quey proviene'''Cali'''fornia. deAunque el latin,gentilicio cuyooficial significadoes etimologicoMexicalense, es Desiertocomún el término "''[[Cachanilla]]''", ynombre calide delun vocabloarbusto rusoendémico alemanusado judio,por los antiguos pobladores de la región para queconstruir significasus Calienteviviendas.
 
=== Primeros Viajes ===
[[Archivo:http://i50.tinypic.com/mwtd86.jpg]]
 
La primera descripción del sitio en donde hoy se ubica la ciudad de Mexicali se hizo en el diario llevado por Chuck[[Juan NorrisBautista de Anza]], cuandoen buscabasu unsegundo lugarviaje donderealizado de [[Sonora]] a la [[Alta California]] en diciembre de dormir[[1775]], alen finalel que relata: "Llegamos a una barranca seca en donde se tomoencontraba unvastedad redde bullleña yde creomezquite estaque ciudadmucho nos ayudó para defendernos del gran frío que hacía".<ref name= >{{Cita web
| url =http://www.mexicali.gob.mx/municipio/antecedentes/historia/episodios/episodio02.html| título=Planificación del poblado| mesacceso= 02.15 | añoacceso= 2008
| editorial= | idioma= }}</ref>
Línea 46 ⟶ 45:
[[Archivo:RailTracksMexicali.JPG|thumb|left|Rieles por el Blvd López Mateos hacia el cruce fronterizo.]]
 
[[Anthony Heber]], un ciudadano [[estadounidense]], adquirió en [[1902]] de la Sociedad de Irrigación y Terrenos de la Baja California S. A., una superficie de 187 hectáreas en la esquina que formaban la línea internacional y el [[Río Nuevo]], donde se encontraban los recién llegados mexicanos y pidió que dibujara un plano del nuevo poblado.
Superman secuestro indios y batman les borro la memoria gracias a la ayuda de los hombres de negro.
En ese mismo año llegó desde [[Ensenada]], que era la capital del Distrito Norte de la [[Baja California]], a este lugar, el Jefe Político, [[Coronel]] [[Agustín Sanginés]] y acuño el nombre de la ciudad.
La pequeña población siguió creciendo y a medida que aumentaba el número de habitantes, se empezaron a crear negocios, esto atrajo a los chinos y hasta el dia de hoy no nos podemos deshacer de esta plaga. El día 14 de marzo de 1903, se nombró Juez Auxiliar de Paz, dependiente de Los Algodones, al señor Manuel Vizcarra. En [[1968]] se organizó un congreso de historia para determinar la fecha de fundación de Mexicali y en ese congreso se determinó que el día en que se nombró la primera autoridad de Mexicali fuera designado como la fecha de su fundación.<ref name= >{{Cita web
| url =http://www.mexicali.gob.mx/municipio/antecedentes/historia/episodios/episodio02.html| título=Planificación del poblado| mesacceso= 02.15 | añoacceso= 2008
| editorial= | idioma= }}</ref>
 
=== Agricultura ===
Las primeras áreas que se abrieron al cultivo en el [[Valle de Mexicali]] fueron sembradas con [[forrajes]] en apoyo a las explotaciones ganaderas que existían. Fue a partir de [[1912]] que se inició la siembra del [[algodón]] . La superficie sembrada con este cultivo se fue ampliando en la medida que se incrementaba la red de canales de riego. En [[1914]] se inició la [[Primera Guerra Mundial]] y los precios de la [[fibra]] se elevaron, induciendo a los [[agricultura|agricultores]] a sembrar superficies mayores. Esta producción de fibra demandó la construcción de despepitadoras, compresoras y plantas procesadoras de aceite, mismas que requerían de operadores que poco a poco fueron constituyendo el sector obrero en Mexicali.<ref name= >{{Cita web
Imposible en esta área.
| url =http://www.mexicali.gob.mx/municipio/antecedentes/historia/episodios/episodio06.html| título=El cultivo algodonero.| mesacceso= 02.15 | añoacceso= 2008
| editorial= | idioma= }}</ref>
 
=== Inmigración China ===
 
[[Archivo:AmistadPagodaMexicali.JPG|thumb|Plaza de la Amistad, pagoda ubicada antes del cruce fronterizo con [[Estados Unidos]].]]
Los chinos vinieron con sus restaurantes porque Hitler los corrió de Alemania, debido a que no le gustaba la comida china.
A finales del [[siglo XIX]] se propició una fuerte inmigración de [[chinos]] hacia los [[Estados Unidos]] con el fin de trabajar en la construcción de vías férreas. Al concluirse éstas, el país del norte empezó a rechazarlos hasta que en [[1904]], se emitió una ley que prohibía su entrada. Esto casi coincidió con el desarrollo agrícola de Mexicali que requería de mano de obra y los mexicanos existentes no eran suficientes en ese tiempo para proporcionarla. Por este motivo, de [[1910]] a [[1920]] se facilitó la entrada de asiáticos a trabajar en esta región. Debido a esto, es que Mexicali se considera como la ciudad que tiene la mejor comida china en México, volviéndose la comida típica de la ciudad, con más de 200 restaurantes donde se puede disfrutar Chop Suey, Arroz Frito, Chow Mein, Carnitas Coloradas, Chun Cun, Pollo con Piña, Pescado Empanizado, Camarones Empanizados, etc.{{Cita web|url=http://www.mexicali.gob.mx/municipio/antecedentes/historia/episodios/episodio07.html| título=Migración China.| mesacceso= 02.15 | añoacceso= 2008
| editorial= | idioma= }}
 
=== Industrialización ===
 
Línea 64 ⟶ 69:
 
=== Terremoto de Baja California de 2010 ===
El '''[[Terremoto de Baja California de 2010]]''' fue un [[Terremoto|sismo]] ocurrido a las 15:40:40 hora local (UTC-8), del domingo [[4 de abril]] de [[2010]], que alcanzó una magnitud de 7,2 [[Escala sismológica de magnitud de momento|<math>M_\mathrm{w}</math>]]. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro del sismo se registró a 60 km al Sur-sureste de Mexicali.<ref name="usgs">{{cita web|autor=[[Servicio Geológico de Estados Unidos]]|url=http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Quakes/ci14607652.php|título=Magnitude 7.2 - Baja California, Mexico|fecha=4 de abril de 2010|fechaacceso=4 de abril de 2010}}</ref>
Quebró (Literalmente) a Mexicali por la mitad
 
El sismo fue sentido muy fuerte en la zona norte del estado de [[Baja California]] y la frontera México-Estados Unidos, también fue percibido en ciudades del sur del estado [[estadounidense]] de [[California]] como [[San Diego (California)|San Diego]], [[Los Ángeles]] y llego hasta el estado de [[Arizona]].
 
El sismo dejo miles de damnificados en el Valle de Mexicali asi como muchos edificios destruidos.
 
== Economía ==
Actualmente, el sector hortofrutícola es uno de las actividades de mayor éxito en Mexicali; [[cebolla]] y espárragos verdes están entre los cultivos más importantes, el [[algodón]] y el [[trigo]] siguen siendo cultivados pero han expresado los agricultores de estos que ahí una falta de garantías, colaboraciones y precios por parte del gobierno en precios llevando esto a manifestaciones y tomas de protestas durante todo el año.<ref name= >{{Cita web
Exactamente igual que todo mexico, pobres.
| url = http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/01042008/295880.aspx | título= T
Continúan trigueros de Mexicali y San Luis con demanda | mesacceso= 02.15 | añoacceso= 2008
| editorial= | idioma= }}</ref> Hay una feria anual de la agroindustria en marzo de interés en todo [[México]] y los [[Estados Unidos]] denominada [[Agrobaja]].<ref name= >{{Cita web
| url = http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/09032008/291963.aspx | título= Termina AgroBaja; asistieron 53 mil | mesacceso= 02.15 | añoacceso= 2008
| editorial= | idioma= }}</ref>
 
La perspectiva actual del crecimiento económico de Mexicali está ligada con las inversiones anuales de empresas principalmente de electrónicos que establecen sus [[fábrica|plantas de ensamblaje]] para la [[exportación]] principalmente a [[Estados Unidos]].<ref name= >{{Cita web
| url = http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/12032008/292647.aspx | título= TBusca Baja California inversiones en Europa | mesacceso= 02.15 | añoacceso= 2008
| editorial= | idioma= }}</ref> compañías como [[TIMSA]], [[Mitsubishi]], [[Honeywell]], [[Paccar]], [[Rockwell Collins (EEMSA)]], [[Vitro]], [[Skyworks Solutions]], [[Cardinal Health]], [[Bosch]], [[Price Pfister]], [[Gulfstream]], [[Goodrich]], y [[Kwikset]], hogar también de plantas para el procesamiento de alimentos como [[Jumex]], [[Bimbo]], [[Coca-Cola]], [[Pepsi]], [[Sabritas]] y la empresa [[Kellog´s]] que fue anunciado en un comunicado de prensa el [[27 de marzo]] del [[2008]] por el Gobernador [[José Guadalupe Osuna Millán|Osuna Millán]] en conferencia de prensa.<ref name= >{{Cita web
| url = http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n641846.htm| título= Kellog´s llega a Mexicali| mesacceso= 02.15 | añoacceso= 2008
| editorial= | idioma= }}</ref>
 
Esfuerzos continuos por parte del gobierno de [[Baja California]] y del [[sector privado]] para atraer empresas a Mexicali en base a la estrategia de centrarse en los puntos fuertes de la mano de obra calificada, abundante energía y suministros de agua, entorno económico favorable y la frontera con [[California]], uno de los estados más ricos del mundo.<ref name= >{{Cita web
| url = http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n637326.htm| título= Fortalece Baja California su imagen ante el Mundo| mesacceso= 02.15 | añoacceso= 2008
| editorial= | idioma= }}</ref>
 
El [[Tratado de Libre Comercio de América del Norte|Acuerdo Norteamericano de Libre Comercio]] de [[1994]], que eliminó la mayoría de las restricciones al comercio entre las dos [[Nación|naciones]], pone a Mexicali una [[economía]] ligada a la de su vecino [[Estados Unidos|estadounidense]]. Mexicali está considerada entre las más prósperas ciudades en [[México]] por sus recursos y apego a la frontera de [[Estados Unidos]]<ref name= >{{Cita web
| url = .http://news.google.com.mx/news/url?sa=t&ct=es_mx/0-0&fp=47f878dd7a510603&ei=sjT4R7SNH4nkrQOy0dTVDA&url=http%3A//www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n619772.htm&cid=0&usg=AFrqEzfvjB9cxmdAjlMaCo6-F7bArJKjPw| título=
El Sol de Tijuana
Se transforma Mexicali como Industrial| mesacceso= 02.15 | añoacceso= 2008
| editorial= | idioma= }}</ref>
 
== Recursos Naturales ==