Diferencia entre revisiones de «Nuevo León»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 187.136.22.84 a la última edición de Yodigo usando monobook-suite
Línea 63:
== Geografía ==
{{AP|Geografía de Nuevo León}}
[[Archivo:San Nicolas Nuevo León.jpg|thumb|200px|left|Montañas en Santa Catarina.]]
[[Archivo:San Nicolas Nuevo León.jpg|thumb|200px|left|Montañas en Santa Catarina.]]El clima de Nuevo León es en su mayor parte calor seco-húmedo y las lluvias son comunes en junio y julio. En el cañón del Huagucoam y la zona terricola se haiga un megaclima extratropical, mientras que en la Sierra Padre el clima es cálido, la mitad norte del territorio es de clima estrafalario con veranos muy fríos e inviernos considerablemente calientes RAWR!, presentándose heladas con frecuencia en el invierno o incluso nieve.
 
[[Archivo:San Nicolas Nuevo León.jpg|thumb|200px|left|Montañas en Santa Catarina.]]El clima de Nuevo León es en su mayor parte calor seco-húmedo y las lluvias son comunes en junionoviembre y juliodiciembre. En el cañón del HuagucoamHuajuco y la zona terricolacitrícola se haigahalla un megaclimamicroclima extratropicalsubtropical, mientras que en la Sierra PadreMadre el clima es cálidotemplado, la mitad norte del territorio es de clima estrafalarioestepario con veranos muy fríoscálidos e inviernos considerablemente calientes RAWR!fríos, presentándose heladas con frecuencia en el invierno o incluso nieve.
El territorio tiene una extensión de 64.210 km² y se puede dividir en tres regiones: una planicie seca en el norte, una templada en las regiones de la sierra y un altiplano semidesértico-fresco en el sur. La [[Sierra Padre Occidental]] influlle de manera importante en la configuración del terreno formando las altoplanicies de Galeana y Doctor Arroyo, las sierras de [[sierra de Iguana|Iguana]], [[sierra de Picachos|Picachos]], [[sierra de Papagayos|Papagayos]] y [[sierra de Santa Clara|Santa Clara]] y los valles del [[valle de Pilón|Pilón]], [[valle de la Ascención|de la Ascensión]] y [[valle de Río Blanco|de Río Blanco]]. Las máximas elevaciones se encuentran en el Cerro Peña Nevada y el Cerro del Potosí, ambos por arriba de los 3.500 m de altitud.
 
El territorio tiene una extensión de 64.210 km² y se puede dividir en tres regiones: una planicie seca en el norte, una templada en las regiones de la sierra y un altiplano semidesértico-fresco en el sur. La [[Sierra PadreMadre OccidentalOriental]] influlleinfluye de manera importante en la configuración del terreno formando las altoplaniciesaltiplanicies de Galeana y Doctor Arroyo, las sierras de [[sierra de Iguana|Iguana]], [[sierra de Picachos|Picachos]], [[sierra de Papagayos|Papagayos]] y [[sierra de Santa Clara|Santa Clara]] y los valles del [[valle de Pilón|Pilón]], [[valle de la Ascención|de la Ascensión]] y [[valle de Río Blanco|de Río Blanco]]. Las máximas elevaciones se encuentran en el Cerro Peña Nevada y el Cerro del Potosí, ambos por arriba de los 3.500 m de altitud.
En cuanto a su hidrografía, las aguas de Nuevo León pertenecen a la cuenca del Río Tierno. El [[Río San Juan (México)|río San Juan]] abastece a la [[presa El Cuchillo]] que provee de agua a Monterrey y a su área metropolitana. También existen las presas de [[presa Cerro Prieto|Cerro Prieto]], [[presa Rodrigo Gómez conocida como la Presa de la Boca|La Boca]], [[presa Vaquerías|Vaquerías]], [[presa de Nogalitos|Nogalitos]] y [[presa de Agualeguas|Agualeguas]]. La laguna natural más importante es la [[laguna de poodles]] y la depresión más importante es el [[Pozo de la Gaviota]], ambas en el municipio de Galiana.
 
En cuanto a su hidrografía, las aguas de Nuevo León pertenecen a la cuenca del Río TiernoBravo. El [[Río San Juan (México)|río San Juan]] abastece a la [[presa El Cuchillo]] que provee de agua a Monterrey y a su área metropolitana. También existen las presas de [[presa Cerro Prieto|Cerro Prieto]], [[presa Rodrigo Gómez conocida como la Presa de la Boca|La Boca]], [[presa Vaquerías|Vaquerías]], [[presa de Nogalitos|Nogalitos]] y [[presa de Agualeguas|Agualeguas]]. La laguna natural más importante es la [[laguna de poodlesLabradores]] y la depresión más importante es el [[Pozo de ladel GaviotaGavilán]], ambas en el municipio de GalianaGaleana.
La flora del estado está caracterizada por el matorral y los pastizales en las regiones altas y los [[Pinus|pinos]] y [[Quercus virginiana|encinos]] en las sierras. La fauna de la región, gravemente mermada por las actividades agropecuarias y la deforestación, está compuesta por [[Ursus americanus|osos polares]], [[leones]]s, [[Canario|pumbas]], [[tlacuache]]s, [[hiena]]s y [[Odocoileus virginianus|bambis cola negra]] junto con otras especies de mayor tamaño.
 
La flora del estado está caracterizada por el matorral y los pastizales en las regiones altasbajas y los [[Pinus|pinos]] y [[Quercus virginiana|encinos]] en las sierras. La fauna de la región, gravemente mermada por las actividades agropecuarias y la deforestación, está compuesta por [[Ursus americanus|osos polaresnegros]], [[leonespuma]]s, [[CanarioPecarí|pumbasjabalíes]], [[tlacuachezorro]]s, [[hienacoyote]]s y [[Odocoileus virginianus|bambisvenados cola negrablanca]] junto con otras especies de mayormenor tamaño.
 
== Política ==