Diferencia entre revisiones de «Tecnología»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.24.21.11 (disc.) a la última edición de 201.164.238.14
Línea 164:
{{AP|Fordismo}}
 
anderson[[Henry muñoz (alias el papi)Ford]], el primer fabricante de [[automóvil]]es que puso sus precios al alcance de un obrero calificado, logró reducir sus costos de producción gracias a una rigurosa organización del trabajo industrial. Su herramienta principal fue la [[cadena de montaje]] que reemplazó el desplazamiento del obrero en busca de las piezas al desplazamiento de éstas hasta el puesto fijo del obrero. La disminución del costo del producto se hizo a costa de la transformación del trabajo industrial en una sencilla tarea repetitiva, que resultaba agotadora por su ritmo indeclinable y su monotonía. La metodología fue satirizado por el actor y director inglés [[Charles Chaplin]] en su clásico film [[Tiempos modernos]] y hoy estas tareas son hechas por [[robot industrial|robots industriales]].
 
La técnica de [[producción en serie]] de grandes cantidades de productos idénticos para disminuir su precio está perdiendo gradualmente validez a medida que las maquinarias industriales son crecientemente controladas por [[computadora]]s que permiten variar con bajo costo las características de los productos. Éste es, por ejemplo, el caso del corte de [[vestimenta|prendas de vestir]], aunque siguen siendo mayoritariamente cosidas por costureras con la ayuda de [[máquina de coser|máquinas de coser]] individuales en puestos fijos de trabajo.<ref name=ref_duplicada_1 />