Diferencia entre revisiones de «Bólido de Tunguska»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xoacas (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37508968 de 80.27.103.18 (disc.)Riel y rail son sinónimos
Línea 37:
[[barómetro|barográfica]] en el [[Reino Unido]] debido a las fluctuaciones en la [[presión atmosférica]] que produjo. Incendió y derribó árboles en un área de 2150 km², rompiendo ventanas y haciendo caer a la gente al suelo a 400 km de distancia. Durante varios días, las noches eran tan brillantes en partes de [[Rusia]] y [[Europa]] que se podía leer tras la puesta de sol sin necesidad de luz artificial. En los [[Estados Unidos]], los observatorios del [[Observatorio Monte Wilson|Monte Wilson]] y el Astrofísico del Smithsonian observaron una reducción en la transparencia atmosférica de varios meses de duración, en lo que se considera el primer indicio de este tipo asociado a explosiones de alta potencia.
 
La energía liberada se ha establecido, mediante el estudio del área de aniquilación, en aproximadamente 10 o 15 [[megatón|megatones]]. Si hubiese explotado sobre zona habitada, se habría producido una masacre de enormes dimensiones. Según testimonios de la población [[tungus]] —la [[etnia]] local nómada de origen mongol dedicado al pastoreo de renos— que lo vio caer, «brillaba como el Sol». Informes del distrito de Kansk (a 600 [[km]] del impacto), describieron sucesos tales como barqueros precipitados al agua y caballos derribados por la onda de choque, mientras las casas temblaban y en los estantes los objetos de loza se rompían. El maquinista del ferrocarril [[Transiberiano]] detuvo su tren temiendo un descarrilamiento, al notar que vibraban tanto los vagones como los raílesrieles.<ref>''El fuego llegó'' (libro condensado), Reader's Digest, México, enero 1973</ref>
 
=== Estudio del suceso ===