Diferencia entre revisiones de «Leandro N. Alem»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Patricio.lorente (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.126.174.152 a la última edición de 190.30.198.42 usando monobook-suite
Línea 17:
=== El ''hijo del ahorcado'' ===
 
Su padre, [[Leandro Antonio AlemAlén]], era un [[pulpería|pulpero]] del barrio de [[Balvanera]] entonces en los arrabales de la ciudad de [[Buenos Aires]], y uno de los jefes de la [[Sociedad Popular Restauradora|Mazorca]], la fuerza parapolicial de [[Juan Manuel de Rosas]], motivo por el cual sería fusilado y colgado públicamente en la desaparecida Plaza de Monserrat. ''Leandro Alem'' cambió la última letra de su apellido para atenuar la permanente discriminación que sufrirá por el recuerdo de su padre: siempre fue ''"el hijo del ahorcado"''.
 
A la muerte de su padre quedaron en la pobreza y su madre, Tomasa Ponce, debió dedicarse a fabricar y vender dulces y pasteles para sostener a la familia.