Diferencia entre revisiones de «Telefonía móvil 3G»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.161.199.70 a la última edición de Africanus usando monobook-suite
Línea 1:
'''3.5G3G''' (o 3-G) es la abreviación de '''tercera-generación''' en [[telefonía móvil]].
 
Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica) y datos no-voz (como la [[descarga de archivos|descarga]] de [[programa (computación)|programas]], intercambio de [[email]], y [[mensajería instantánea]]).
Línea 5:
Inicialmente la instalación de redes 3G fue demasiado lenta. Esto se debió a que los operadores requieren adquirir una licencia adicional para un espectro de frecuencias diferente al que era utilizado por las tecnologías anteriores [[2G]]. El primer país en implementar una red comercial 3G a gran escala fue [[Japón]]. En la actualidad, existen 164 redes comerciales en 73 países usando la tecnología [[WCDMA]][http://www.gsacom.com/downloads/pdf/GSM_3G_Market_Update.php4].
 
Estas diferencias supusieron un gran problema para Vodafone Japón cuando su sucursal británica quiso que la subsidiaria japonesa usara sus teléfonos estándar. Los consumidores japoneses estaban acostumbrados a teléfonos más pequeños y se vieron obligados a cambiar a los de estándar europeo, que eran más gruesos y considerados fuera de moda por los japoneses. Durante esta migración, Vodafone Japón perdió 46 consumidores por cada 64 que migró al 3G. Poco después, Vodafone vendió esta subsidiaria (conocida ahora como Softbank Mobile). La tendencia general de tener móviles cada vez más pequeños parece haberse pausado, tal vez incluso dado un giro, ahora que los teléfonos con pantallas grandes ofrecen un mejor uso de Internet, videos y juegos en las redes 3G de telefonia movil.
 
'''