Diferencia entre revisiones de «José de Nazaret»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.232.66.195 (disc.) a la última edición de 159.237.12.65
Línea 22:
== José en la Biblia ==
El evangelio de {{biblia|Mateo|1:18-24}} parte del drama que vivió al saber que [[María (madre de Jesús)|María]] estaba embarazada. Iba a repudiarla, en secreto porque era justo, la amaba y no quería que fuera apedreada según lo dispuesto en la Ley ({{biblia|Deuteronomio|22:21}}). El [[Ángel]] del Señor le manifiesta que ella concibió por obra del [[Espíritu Santo]] y que su hijo ''salvará a su pueblo'', por lo que José acepta a María.
 
Luego cuando [[Herodes]] ordena matar a los bebés de [[Belén]], para salvar al [[Niño Jesús]], se desplaza con su familia hasta [[Egipto]]. Al morir Herodes regresa, pero no se establece en [[Judea]] por miedo a [[Arquelao]], el hijo de Herodes y decide esconder a la familia en [[Nazaret]] ({{biblia|Mateo|2:13-23}}), lugar que según recientes descubrimientos arqueológicos era entonces una pequeña aldea con casas muy humildes adyacentes a cuevas rocosas y donde antes vivía María, según {{biblia|Lucas|1:26-32}}.
 
== Tradición ==
Línea 33 ⟶ 35:
 
== Iconografía ==
San José se halla representado desde el [[siglo III]] en algunos relieves de [[sarcófago]]s, siempre junto a la Virgen María llevando ordinariamente como distintivo un bastón encorvado o un instrumento de su oficio.
 
* En el [[sarcófago]] de San Celso en [[Milán]] de finales del siglo IV aparece con una destral o [[hacha]].
* En un [[díptico]] de la catedral de dicha ciudad, con una [[Sierra (herramienta)|sierra]] (siglo VI).
* En un [[mosaico]] de [[Santa María la Mayor]] del siglo V empieza a llevar la vara florida con que se dibujará de ahí en adelante.
* En la [[pila bautismal]] de [[Basílica de San Isidoro de León|San Isidoro de León]] tiene un báculo en forma de ''T'' y un libro.
Hasta el siglo V siempre se le da un aspecto joven y hasta el [[siglo XIII]] nunca figura aislado o fuera de escena.
 
== San José y la Iglesia Católica ==
Línea 45 ⟶ 53:
== Oración a San José ==
{{cita|A Vos recurrimos en nuestra tribulación, bienaventurado José, y después de haber implorado el auxilio de vuestra Santísima esposa, solicitamos también confiadamente vuestro patrocinio. Por el afecto que os unió a la Virgen Inmaculada, Madre de Dios; por el amor paternal que profesasteis al Niño Jesús, os suplicamos que volváis benigno los ojos a la herencia que Jesucristo conquistó con su Sangre, y que nos socorráis con vuestro poder en nuestras necesidades.
 
Proteged, prudentísimo custodio de la Sagrada Familia, al linaje escogido de Jesucristo; preservadnos, Padre amantísimo, de todo contagio de error y corrupción; sednos propicio y asistidnos desde el Cielo, oh, poderosísimo Protector nuestro! en el combate que al presente libramos con el poder de las tinieblas, y del mismo modo que en otra ocasión librasteis del peligro de la muerte al Niño Jesús, defended ahora a la Santa Iglesia de Dios de las asechanzas del enemigo y de toda adversidad. Amparad a cada uno de nosotros, con vuestro perpetuo patrocinio, a fin de que, siguiendo vuestros ejemplos y sostenidos con vuestros auxilios, podamos vivir santamente, morir piadosamente, y obtener la felicidad eterna del cielo. Amén.|Prescrita por [[León XIII]].}}
 
== Véase también ==
* [[María (madre de Jesús)|María]]
* [[Nazaret]]
* [[Oblatos de San José]]
* [[Historia copta de José el carpintero]]
 
== Referencias ==