Diferencia entre revisiones de «Janis Joplin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.124.104.184 (disc.) a la última edición de 190.3.16.230
Línea 27:
Nació el [[19 de enero]] de [[1943]] en Port Arthur, localidad industrial de [[Texas]]. Sus padres, Seth (quien trabajaba en una refinería) y Dorothy (que había destacado cantando en su instituto) hubieran querido que Janis fuera maestra. Tenía dos hermanos menores, Michael y Laura.
 
Janis, en el primer año de instituto, se unió a una pandilla de jóvenes intelectuales (''beats'' o ''beatniks''), por lo que se convirtió en una marginada por sus compañeros de clase, siendo durante esta etapa una persona muy impopular, acusándosela de "amiga de los negros" por rechazar el racismo. A los dieciséis años comenzó a manifestar su amor por la música, frecuentando los bares de [[Louisiana]], donde escuchaba música negra, de blues y jazz y a los diecisiete comenzó a cantar tiñendo su melena pelirroja.
 
Cuando estudiaba [[Bellas Artes]] en la Universidad de [[Texas]], comenzó a cantar de forma habitual en bares. Participaba frecuentemente con la Waller Creek Boys. Allí es dónde empezó a ganarse su reputación como fuerte bebedora. En [[1963]], se trasladó a la ciudad de [[San Francisco (California)|San Francisco]] dónde empezó a ser conocida. Estando allí conoció a muchos músicos con los que más tarde se reencontraría, como su amante Ron "Pigpen" McKernan" (después, miembro de [[The Grateful Dead]]) y grabó un disco casero con Jorma Kaukonen (futuro guitarrista de [[Jefferson Airplane]]) y Margareta Kaukonen en la máquina de escribir (como instrumento de percusión). Fue en este periodo cuando comenzó el contacto con la droga y se sumió en un estado de abandono, llegando a pesar 35 kilos. En el 1965 anunció entonces a su familia que volvería a sus estudios universitarios, y que se casaría con un hombre que había conocido en San Francisco, conocido como Peter LeBlanc, pero el enlace no tuvo lugar, ya que Peter LeBlanc la abandonó y esto marcaría aún más su inseguridad afectiva y su sentimiento de soledad.