Diferencia entre revisiones de «Triángulo de las Bermudas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.164.173.83 a la última edición de Rastrojo
Línea 1:
{{referencias}}
El '''Triángulo de las Bermudas''' pico (conocido también como «el Triángulo del Diablo») es un área geográfica con forma de triángulo, con un área aproximada de 1,1 millones de [[kilómetro cuadrado|km²]], situada en el [[océano Atlántico]] entre las islas [[Bermudas]], [[Puerto Rico]] y [[Fort Lauderdale]] ([[Florida]]).
[[Archivo:Bermuda Triangle.png|thumb|300px|Mapa del triángulo de las Bermudas.]]
 
Línea 281:
 
 
Algunos escritores han sugerido que este hidrato de metano liberado repentinamente en la forma de burbujas gigantes de gas, con diámetros comparables al tamaño de un barco, podrían hundirlo.<REF>[http://www.theage.com.au/articles/2003/10/22/1066631498889.html?from=storyrhs TheAge.com.au] «Bermuda Triangle mystery solved? It's a load of gas» (‘¿El Triángulo de las Bermudas resuelto? Es una burbuja pico de gas’).</REF>
 
Sería posible que se creara una burbuja de gas metano desde el fondo del océano, tal como se describe, dicha burbuja gigante rompería debido a la gran presión del agua, y se convertiría en una miríada de burbujas menores antes de alcanzar la superficie. Al emerger, estas burbujas formarían una gran turbulencia, peligrando la flotabilidad. Aunque las burbujas formadas en un tanque de laboratorio puedan ser grandes comparadas con un barco a escala, el efecto no se puede comparar en la naturaleza debido a la relación entre las fuerzas de [[tensión superficial]] y [[gravedad]].