Diferencia entre revisiones de «Esvástica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.166.162.27 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 150:
 
=== Teorías astronómicas ===
[[Archivo:Birdbearcomet.png|thumb|300px|Visión de un cometa con movimiento de rotación en función de la posición de su eje respecto al observador]]
un elefante
Aparte de las teorías [[antropología|antropológicas]] clásicas existe también una teoría [[astronomía|astronómica]] del origen de la esvástica. Ésta fue formulada por el astrónomo [[Carl Sagan]]. Según Sagan es inexplicable que este símbolo haya sido usado a lo largo de la historia por muchas [[civilización|civilizaciones]] que no han tenido contacto entre sí, a menos que consideremos la posibilidad de que se trate de un símbolo resultante de una experiencia común que tuvieron todos estos pueblos. Para Sagan, esta [[experiencia]] únicamente podría provenir del [[cielo]]. Sería o bien la visión de algún [[astro]] peculiar o bien la visión de alguna anomalía [[atmósfera|atmosférica]].
Sagan opinaba que el origen probable de la esvástica era el acercamiento de un cometa con movimiento de rotación de tal manera que su eje quedara orientado hacia el observador terrestre. Así se explicaría el uso de este símbolo por civilizaciones distantes entre sí y que no tenían, aparentemente, ningún vínculo de unión. Varios científicos han señalado al [[cometa Encke]] como el más probable candidato para ello. Sin embargo, los críticos de esta teoría señalan que es altamente improbable que tal suceso se produjera, y creen que se puede explicar la utilización de la esvástica desde un punto de vista meramente terrestre.
 
== Referencias y bibliografía ==