Diferencia entre revisiones de «Leyenda negra española»

Contenido eliminado Contenido añadido
ahora sí
m Deshecha la edición 37499536 de 83.60.131.36 (disc.) la traducción no es propia
Línea 15:
 
En 1944, el [[American Council on Education]], preocupado con el sesgo antihispano del sistema y el material educativo en [[EE. UU.]], definió el concepto en un largo informe como:
{{cita|''The "Black Legend" is a term long used by Spanish writers to denote the ancient body of propaganda against the Iberian peoples which began [sic] in sixteenth century England and has since been a handy weapon for the rivals of Spain and Portugal in the religious, maritime, and colonial wars of those four centuries.''|col2= La leyenda negra es una expresión ampliamente utilizadausada por escritores españoles para designar a la antigua propaganda contra los pueblos ibéricosiberos, que empezó en el siglo XVI en Inglaterra y ha sido desde entonces un arma muy práctica para los rivales de España y Portugal en las guerras religiosas, marítimas y coloniales de aquellos cuatro siglos.|American Council on Education<ref>Op. cit. Powell (1985), p.134; trad. García Cárcel (1997), p.286</ref>}}
 
Philip Wayne Powell en su libro ''Tree of Hate'' (1971) define la Leyenda negra básicamente como la creencia de que: