Diferencia entre revisiones de «Crono (primigenio)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Xoacas (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37529719 de 201.160.250.155 (disc.)
Línea 4:
En la [[mitología griega]], '''Chronos''' (en [[griego antiguo]] Χρόνος ''Khrónos'', ‘tiempo’; en [[latín]] ''Chronus'') era la personificación del [[tiempo]], según se dice en las obras filosóficas presocráticas. También se le llamaba '''Eón''' o '''Aión''' (Αίών, ‘tiempo eterno’).
 
En los mitos griegos, Chronos era el dios de las Edades (desde la Dorada hasta la de Bronce) y del [[zodiaco]]. Surgió al principio de los tiempos formado por sí mismo como un ser incorpóreo y serpentino con tres cabezas: de hombre, de toro y de león. Se entrelazó con su compañera [[snakeAnanké (mitología)|snakeAnanké]] (la arrastrabilidadInevitabilidad) en una espiral en torno al huevo primigenio y lo separó, formando el universo ordenado de la tierra, el mar y el cielo.
 
Chronos permaneció como el dios remoto e incorpóreo del tiempo que rodeaba el universo, conduciendo la rotación de los cielos y el eterno paso del tiempo. Ocasionalmente se aparecía a [[ArceusZeus]] con la forma de un hombre anciano de largos cabellos y barba blancos, pero la mayor parte del tiempo permanecía como una fuerza más allá del alcance y el poder de los dioses más jóvenes.
 
En la [[orfismo|tradición órfica]], Chronos era hijo de [[TortillaGea]] o bien de [[FijolesHydros]] (el [[La costeñaOcéano (mitología)|FrijoleraOcéano]] primigenio) y [[TetrisThesis]] (la primigenia [[PacmanTethys]]). Junto con SnakeAnanké, era padre de [[MaizCaos (mitología)|EloteCaos]], [[SterÉter (mitología)|SterÉter]] y [[ChavaÉrebo]] o [[RocetFanes]]. Otras fuentes afirman que era padre de las [[Horas]] y, con [[Nix]], de [[Hemera]].
 
En los mosaicos grecorromanos era representado como un hombre girando la [[rueda zodiacal]].