Diferencia entre revisiones de «Villa Crespo»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Actividades, comercios y bares: reemplace el apodo Pepe, por el nombre real, porque dicho apodo, no informa sino que lo considero una falta de respeto al aludido.
Deshecha la edición 37531475 de Hugo Tornese (disc.) Dada la imprecisión del texto del usuario anterior, especifique datos.
Línea 35:
Precursor indiscutido de Villa Crespo y pionero en la realización de obras comunitarias, Don Salvador Benedit nació en Buenos Aires el 8 de diciembre de 1848. Cursó sus estudios en el [[Colegio San José]]. Se especializó en la industria del cuero y para perfeccionarse viajó a [[Bélgica]] donde se relacionó con la empresa Wattine & Cie. A su regreso se casó con Catalina Subigaray. Mantuvo vinculación con la empresa Wattine & Cie., ya mencionada, la que en 1888 fundó la '''Fábrica Nacional de Calzado''' que dio origen al barrio. A través de esta fábrica se dio trabajo a miles de obreros. El hecho de que Benedit ocupara el cargo de gerente de la Fábrica Nacional de Calzado fue decisivo en el origen y consolidación de numerosas instituciones barriales. Fue el principal impulsor de la construcción de la Iglesia Parroquial de San Bernardo, del Registro Civil de la zona, de la Seccional de Policía, de la Alcaldía y co-fundador del periódico El Progreso. Activo político, integró el partido [[Unión Cívica]] cuyo jefe era [[Bartolomé Mitre]]. Su reconocida generosidad para con los humildes, lo hizo acreedor del cariño y el respeto de sus convecinos. Fue [[Concejal]] de la Ciudad, en 1895, y [[Diputado]] Nacional. Vivió en el barrio que tanto amaba hasta su muerte el 26 de enero de 1904 cuando ya el Presidente [[Manuel Quintana]] le había ofrecido el cargo de [[Intendente]] Municipal de la ciudad de Buenos Aires.
 
La Junta Barrial y de Estudios Históricos de Villa Crespo, solicitó al Diputado Guillermo Smith, la denominación de la plazoleta ubicada en la interseccionintersección de lalas calleAvdas Murillo,Warnes lay AvdaRaúl WarnesSacalabrini Ortiz y la Avdacalle Raúl Sacalabrini OrtizMurillo, en honor a este distiguido precursor tan distinguido.
 
Dicha plazoleta ha sido denominada oficialmente Salvador Benedit, por Ley 3415 sancionada por la Legislatura de la Cdad de Bs As, el 15 de Abril de 2010, fue Promulgada por Decreto N° 387/010 del 07/05/2010 y Publicada en el BOCBA N° 3422 del 17/05/2010.
 
Dicha plazoleta fue denominada Salvador Benedit, por Ley 3415 de la
Dicha plazoleta ha sido denominada oficialmente Salvador Benedit, por Ley 3415 sancionada por la Legislatura de la Cdad de Bs As, sancionada el 15 de Abrilabril de 2010, fue Promulgadaprogmulgada por Decreto N° 387/010 del010del 07/05/2010 y Publicadapublicada en el BOCBABoletín Oficial N° 3422 del 17/05/2010.